Cristhian Domínguez: “Lo más importante es conformar un gran grupo humano”

El entrenador iniciará su segunda temporada al frente del Rojo. Con un plantel que combina experiencia y juventud, apuesta al dinamismo del equipo, al desarrollo de los jugadores de la cantera y la consolidación del proyecto deportivo.

Rocamora comenzó su pretemporada de cara a la Liga Argentina de Básquetbol 2025/26 que arrancará en noviembre y lo hace con la ratificación de Cristhian Domínguez como entrenador principal. Tras cerrar la campaña anterior con un rendimiento en alza, el DT encara un nuevo ciclo acompañado por dirigentes que volvieron a confiar en su trabajo.



En diálogo con La Calle obre este inicio, Domínguez destacó la importancia de mantener una identidad de juego más dinámica, la llegada de refuerzos con experiencia en la categoría y la apuesta fuerte por los jóvenes surgidos del club. “Lo más importante es conformar un gran grupo humano, más allá de los nombres. Ese espíritu muchas veces es lo que te lleva a formar mejores equipos”, remarcó.

-En lo personal ¿Qué sentís de estar nuevamente al frente del equipo para la Liga Argentina?

– Realmente estoy muy contento que los dirigentes hayan confiado en mí para estar una temporada más al frente del equipo. Considero que  el año pasado terminamos el torneo con una buena imagen y que los dirigentes vuelvan a confiar  en mí para estar nuevamente como entrenador en jefe me pone muy feliz.

-¿En qué etapa de la pretemporada se encuentran?

– Estamos en la peor parte para el jugador que es donde el profe los hace correr muchísimo. Santiago Rodríguez, el preparador físico, está haciendo su trabajo y por suerte muchos de estos chicos nos pidieron estar antes en la ciudad para llegar más a punto en lo físico en esta parte de la pretemporada.

-¿Qué has buscado en relación a los jugadores que se quedaron y a los nuevos que vinieron?

– Lo que buscamos básicamente al traer y al conformar este equipo es el dinamismo, chicos que tengan experiencia y que quieran crecer y formar parte de este equipo. Aue quieran sostenerse en la Liga Argentina, una liga que cada vez se está volviendo más competitiva, más atlética.  Buscamos eso, seguir desarrollando a los chicos del club.

– Con respecto a los que se quedaron, pudimos sostener a Agustín Cavallín y trajimos jugadores con experiencia. Te puedo mencionar a Agustín Carnovale que un jugador que conoce muchísimo la competencia, que está con muchas ganas y que fue uno de los jugadores que nos pidió venir un mes antes. Agustín va a ser el 3-4, después lo trajimos a Franco Maeso. Es un jugador que viene de Comunicaciones de Mercedes, un chico de 23 años con muchas ganas de desarrollarse que ya tuvo muchos minutos la temporada anterior y bueno quiso venir a repetir un poco lo hecho en la temporada pasada. Es un 4-5. Vino también Maximiliano Acevedo llegó desde Oberá Tenis Club en la Liga Nacional. Esta es su primera salida y será su primera experiencia en esta Liga Argentina. Es un chico y está súper entusiasmado, con muchas ganas de seguir creciendo en su corta trayectoria y con la edad que tiene. Para la base trajimos a alguien que va a hacer sus primeras herramientas en la liga argentina como Tomás Jurgensen. Otro chico que también tiene muchísimas ganas de crecer y se lo ve muy entusiasmado. Los otros que siguen en el club son Valentino Occhi que ya es un jugador de la institución, lo conozco desde que tiene 12 años y la verdad que viene mostrando un crecimiento buenísimo. Es un 4 que está formado y nacido en Rocamora.  También uno de los más jóvenes es Pascual Santini que es un base que viene creciendo con la Liga, ya lo hizo muy bien la temporada anterior, al igual que Tomás Losada que son dos chicos nacidos del club y bueno, la idea de los dirigentes es darle este crecimiento a estos chicos que vienen de atrás. En línea con el proyecto del club sumamos más chicos de la cantera que son Kevin Herrera Luca Maldonado, Franco Ferreira,  Bautista Mangioni, Agustín Sarjanovich y Valentino Biagi. Después vamos a tener muchos chicos que van a seguir desarrollándose y creciendo en conjunto con otros chicos que ya son parte fija de Primera.

-¿Qué errores no se pueden repetir de la temporada anterior?

– En cuanto a lo que fue la temporada pasada, tenemos que tratar de no volver a repetir errores,  por ejemplo jugar muy estacionado. Debemos darle más ritmo de juego al equipo, más trabajos por concepto y más de jugar llegando, un juego que nos dé dinamismo y que podamos tener acciones de tomar tiros lo más eficiente posible, ser lo más rápido y verticales posible. Porque en el segundo torneo cuando soltamos el equipo, cuando empezamos a jugar más dinámico, empezamos a mostrar otra cara, empezamos a jugar distinto y por supuesto que a partir de eso se nos empezaron a dar los resultados positivos. Tuvimos chicos que estaban haciendo sus primeras armas en esta liga, y ahora eso no va a suceder. Sabíamos que con el correr de los partidos íbamos a estar cada vez mejor, por suerte el segundo torneo lo pudimos hacer y lo pudimos plasmar. También eso estuvo sostenido con los dirigentes que en todo el tiempo mostraron respaldo hacia el entrenador y al equipo. Y eso se siente y es súper importante para que nosotros podamos hacer cada vez mejor nuestro trabajo.

-¿Qué es lo que buscaron junto a los dirigentes con el armado de este plantel?

– Con respecto al armado del plantel para mí lo más importante es conformar un gran grupo humano y un buen grupo de trabajo, que va más allá de la plata. El grupo es lo que muchas veces te lleva a formar mejores equipos. Nosotros como institución y como equipo vamos a buscar con nuestras herramientas pelear lo más arriba que podamos todo el tiempo. Conformamos un gran grupo humano y ahora lo tenemos que plasmar en cancha para poder llegar a tener buenos resultados. Nosotros sí vamos todo el tiempo a buscar de lo bien que terminamos la temporada anterior, siempre de ahí un pasito más, un granito más de arena, estar un poco más arriba, seguir creciendo y seguir llevando a la institución a lo más alto.

El plantel de Rocamora:

Bases: Tomás Jurgensen, Pascual Santini y Tomás Losada

Escoltas: Agustín Cavallín, Franco Ferreyra Bonnín y Valentino Biagi

Aleros: Agustín Carnovale, Lucas Maldonado, Kevin Herrera Notari y Agustín Sarjanovich

Ala pivots: Franco Maeso y Valentino Occhi

Pivots: Maximiliano Acevedo y Bautista Mangioni