La Municipalidad de Concepción del Uruguay puso en marcha el Centro de Entrega Voluntaria de Residuos (CEVOR), ubicado en la esquina de Lucas Piris y Suipacha, un lugar pensado para que los vecinos puedan depositar gratuitamente distintos tipos de desechos y contribuir así a una ciudad más limpia y sustentable.
En el CEVOR se reciben materiales como escombros, ramas, neumáticos, vidrios, electrónicos, electrodomésticos, pilas y aceites (mineral y vegetal), entre otros. Solo están excluidos los residuos patológicos y farmacéuticos. Cada elemento recolectado tiene un destino específico, lo que permite reciclar y reutilizar la mayor parte de lo ingresado, evitando que llegue al basural municipal.
Laura Márquez, responsable del centro, subrayó la importancia de usar este espacio en lugar de arrojar residuos en veredas, esquinas o plazoletas:
“Le pedimos a los ciudadanos que se acerquen al CEVOR, donde tienen depósitos disponibles y gratuitos para hacerlo de manera correcta”, explicó.
De esta forma, el municipio busca instalar una cultura de reciclaje y disposición responsable, con beneficios directos en la salud ambiental de la comunidad.
El centro abre sus puertas de lunes a viernes de 8 a 12 y de 13 a 18 horas, y los fines de semana y feriados de 8 a 13.
Las 3R: Reducir, Reutilizar, Reciclar
El trabajo en el CEVOR se apoya en el principio de las 3R, eje de la gestión ambiental moderna: reducir el consumo de materiales, reutilizar lo que aún puede tener una segunda vida y reciclar aquellos elementos que vuelven a transformarse en nuevos productos.
Aplicar estas prácticas implica un ahorro de recursos naturales, menor gasto de energía y menos emisiones contaminantes. Además, ayuda a evitar que grandes volúmenes de basura terminen en los basurales, reduciendo la contaminación del suelo, del agua y del aire.
Con el CEVOR, Concepción del Uruguay avanza hacia una ciudad más ordenada, consciente y comprometida con el cuidado del ambiente y la calidad de vida de sus habitantes.