El Museo Panizza recibió una valiosa donación de sonetos manuscritos

La Municipalidad de Concepción del Uruguay, a través de sus Museos Municipales, incorporó un nuevo aporte patrimonial que enriquece la memoria y la identidad cultural de la ciudad.

El viernes 29 de agosto, Luis Ángel Cerrudo donó al Museo Casa de Delio Panizza un cuaderno con sonetos escritos de puño y letra por el propio Panizza, dedicados a su abuelo, el pintor Luis Gonzaga Cerrudo. La entrega fue recibida por María del Carmen Petrone, coordinadora de los Museos Municipales, en representación de la comunidad uruguayense.



En las páginas de este cuaderno, Panizza dejó un conjunto de sonetos inspirados en las ilustraciones de Cerrudo para El Montaraz de Martiniano Leguizamón. Se incluyen un poema dedicado al propio Leguizamón, catorce textos sobre las tintas que acompañaron la obra, y tres sonetos adicionales inspirados en la Trilogía Telúrica (Matrero, Estirpe y El gavilán y la paloma).

El valor patrimonial de la donación se potencia al estar vinculada con piezas ya resguardadas en el museo, como dos de las tintas originales que formaron parte de aquel proyecto artístico compartido.

La relación entre Panizza y Cerrudo estuvo marcada por la admiración mutua y el diálogo constante entre literatura y pintura. “Ambos estuvieron unidos por un hilo de entrerrianía, donde la escritura y la pintura encontraron motivación e inspiración mutua”, expresó Luis Ángel Cerrudo.

En esta oportunidad también se donó la paleta de pintor de Luis Gonzaga Cerrudo, que será exhibida próximamente junto a las obras del artista que ya forman parte de la colección permanente.

Con este gesto, los Museos Municipales continúan ampliando su acervo y fortaleciendo la misión de preservar y difundir el legado de figuras que, desde la poesía y las artes plásticas, dejaron una huella profunda en la historia cultural de Concepción del Uruguay.