Alertan sobre los riesgos de la ludopatía digital en adolescentes

La problemática del juego online en adolescentes fue el eje central de la charla “¿Apostás o perdés? Lo que no te cuentan de las apuestas online”, realizada en el Auditorio Arturo Illia en el marco del ciclo “Cuidarnos en Red”, organizado por la Municipalidad de Concepción del Uruguay junto a la Facultad de Ciencia y Tecnología de UADER.

La actividad se enmarca además en el Programa Municipal de Concientización Comunitaria en el Abordaje de las Ludopatías, creado por la Ordenanza N.º 11.482, que busca sensibilizar a jóvenes y familias sobre el consumo problemático digital y los peligros de las apuestas en línea.



La presidenta del Concejo Deliberante, Rossana Sosa Zitto, encabezó el acto y destacó la importancia de brindar herramientas para prevenir esta problemática de plena vigencia en la comunidad.

En tanto, la concejal Mariana Bardisa advirtió que “las apuestas electrónicas activan un sistema de recompensa que, en la adolescencia, resulta especialmente peligroso porque el cerebro aún está en desarrollo”. Subrayó que “una sociedad informada es una sociedad protegida” y que el programa municipal busca instalar la prevención como estrategia de cuidado hacia las nuevas generaciones.

Por su parte, la vicedecana de la Facultad de Ciencia y Tecnología de UADER, Adriana Gras, señaló: “En las aulas ya vemos las consecuencias. Es una problemática social que en muchos casos lleva a los chicos a límites extremos y a tomar decisiones drásticas”.

La jornada contó con las exposiciones de los docentes de tecnología Emilce Castillo y Daniel Gering, junto al doctor Germán Bercovich, quienes aportaron datos, testimonios y estrategias para un uso seguro y responsable de las plataformas digitales.

La charla se desarrolló en el marco de la campaña municipal por una ciudadanía digital responsable, coordinada por la Dirección de Salud Mental y el Consejo de la Juventud, que promueve la prevención, la intervención temprana y el acompañamiento familiar frente a los riesgos del juego online.