Codelco investiga el derrumbe ocurrido tras un sismo en la mina subterránea de cobre más grande del mundo
SANTIAGO DE CHILE — El presidente Gabriel Boric decretó este domingo tres días de duelo nacional tras confirmarse la muerte de seis trabajadores en la mina El Teniente, operada por la estatal Codelco, luego de un derrumbe originado por un sismo de magnitud 4,2 que sacudió la zona central del país el pasado jueves.
«Es un día doloroso para el país y por eso he decidido decretar tres días de duelo nacional, a partir de hoy, lunes, martes y miércoles, para honrar la memoria de los fallecidos», expresó el mandatario en una conferencia de prensa. Boric destacó que culmina una etapa dolorosa y que ahora comienza una nueva, centrada en “esclarecer los hechos y establecer responsabilidades”.
La mina El Teniente, ubicada a unos 130 kilómetros al sur de Santiago, en la región de O’Higgins, es el yacimiento subterráneo de cobre más grande del mundo y emplea actualmente a cerca de 4.000 personas. El último de los seis trabajadores que se encontraba desaparecido fue hallado sin vida este domingo, lo que elevó a seis el total de víctimas fatales.
Ante la gravedad del hecho, Codelco anunció que contratará una auditoría internacional independiente con el objetivo de determinar con precisión qué falló y quiénes fueron responsables. La empresa aclaró que no habrá ningún tipo de defensa corporativa que impida el esclarecimiento completo del suceso.
“Queremos conocer la verdad con absoluta transparencia. La vida y la seguridad de los trabajadores están por encima de todo”, sostuvo un vocero de la compañía estatal.
El incidente ha vuelto a poner el foco en las condiciones de seguridad en la minería chilena, una industria estratégica para el país que representa cerca del 10% del PIB nacional y más del 50% de sus exportaciones. Diversos sindicatos y agrupaciones laborales exigieron una revisión exhaustiva de los protocolos de emergencia y de las estructuras internas de la mina, cuya actividad ya había sido parcialmente interrumpida por riesgos sísmicos en años anteriores.
El Gobierno y Codelco aseguraron que se brindará acompañamiento a las familias de las víctimas y que se mantendrán informados todos los avances de la investigación. Mientras tanto, las operaciones en El Teniente continúan suspendidas hasta nuevo aviso.