La Cámara de Diputados se prepara para una semana intensa, con una sesión especial convocada por la oposición este miércoles que promete fuertes cruces. Mientras tanto, el oficialismo busca asegurar los votos necesarios para sostener los vetos del presidente Javier Milei a las leyes vinculadas con jubilaciones y emergencia en discapacidad.
Con el receso invernal finalizado, el Congreso reanuda su actividad este lunes, en un clima dominado por la disputa entre el Gobierno y los bloques opositores, en plena campaña electoral.
La ofensiva opositora
Unión por la Patria, la Coalición Cívica y otros espacios buscarán avanzar en temas sensibles para el Ejecutivo. En la sesión del miércoles, impulsarán:
* Aumento del presupuesto universitario: Avalar un proyecto del CIN que eleva el financiamiento al 1% del PBI y mejora salarios docentes.
* Emergencia en el Hospital Garrahan: Sancionar una ley que garantice recursos para el hospital pediátrico y aumentos salariales a su personal.
* Fondos para provincias: Proponer reformas en la coparticipación del impuesto a los combustibles y en la distribución de ATN.
El oficialismo, enfocado en defender los vetos
La Libertad Avanza y sus aliados apuntan a conseguir los 87 votos necesarios para impedir que la oposición insista con las leyes vetadas. Se trata del tercio requerido para sostener los decretos presidenciales.
Con 46 votos propios —incluidos los llamados “radicales peluca”—, el oficialismo busca apoyo entre los 35 diputados del PRO, el bloque de Somos Fueguinos y parte del radicalismo.
En ese marco, la Casa Rosada intensificó los contactos con gobernadores y bloques aliados, ofreciendo incentivos como el reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Desde el oficialismo confían en mantener el veto a la ley de jubilaciones y a la moratoria previsional, aunque admiten que el escenario es más incierto respecto de la emergencia en discapacidad.