El Sistema de Índices de Precios Mayoristas (SIPM) registró en junio un incremento del 1,6%, revirtiendo la caída del 0,3% observada en mayo, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Este aumento se explicó por subas del 1,7% en los “Productos nacionales” y del 1,3% en los “Productos importados”.
Dentro de los productos de origen nacional, las categorías que más contribuyeron al aumento del IPIM fueron: “Tabaco” (0,21%), “Petróleo crudo y gas” (0,20%), “Alimentos y bebidas” (0,18%), “Productos refinados del petróleo” (0,17%) y “Vehículos automotores, carrocerías y repuestos” (0,16%).
En términos interanuales, los precios mayoristas se incrementaron un 21,2%.
De esta manera, en el primer semestre del año, los precios mayoristas acumularon una suba del 9,2%.
Por su parte, el nivel general del Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB) mostró una variación positiva del 1,5% mensual, impulsada tanto por los “Productos nacionales” (1,5%) como por los “Productos importados” (1,3%).
En la comparación con igual mes del año anterior, el IPIB reflejó un alza del 19,6%.
De manera similar, el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) también subió un 1,5% en el mes, como resultado del incremento del 1,5% tanto en los “Productos primarios” como en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”.
En la variación interanual, el IPP presentó un aumento del 20,9%.
En relación con estos datos y con la suba del 1,3% en el costo de la construcción registrada en junio —que acumula un 31% interanual—, el presidente Javier Milei celebró en sus redes sociales lo que consideró una consolidación de la inflación anual “en torno al 20%”.
“El ritmo de inflación se consolida alrededor del 20% anual. Aunque aún queda mucho por mejorar, la dirección es la adecuada. No olvidemos que partíamos de cifras superiores al 50% mensual. TMAP. VLLC!”, expresó el mandatario.