AUTOS. El 0Km más barato arranca en 19 millones de pesos

El Renault Kiwd sigue siendo el más barato del mercado.

El precio de los autos quedó en medio de la tormenta en mayo, después que el ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que se produciría un quiebre de confianza con la industria si los valores subían por encima del 3%, como se había rumoreado.
En ese escenario, marcas como Ford y Nissan decidieron mantener los precios sin aumentos, mientras que el resto de las masivas, como Chevrolet, Toyota, Renault, Fiat, Peugeot, Citroën, Jeep y RAM, aplicaron hasta un 2 por ciento de modificaciones en las listas sugeridas.
Como resultado, los precios de los autos más accesibles del país arrancan en $19 millones, con valores que ascienden hasta $27 millones entre los valores de acceso de gama.
En caso de querer versiones más equipadas, los mismos modelos pueden superar los 30 millones de pesos.
Entre los modelos más accesibles de mayo, la novedad es que se suma el Fiat Argo, que vuelve al mercado con una versión. El resto se mantiene sin cambios.

Renault Kwid
Sigue siendo el auto más barato del mercado, con subas de 1,5% promedio de la marca, pasó de $18.750.000 a $19.120.000. Se ofrece en dos versiones, Iconic y Outsider, al mismo valor. La segunda tiene detalles con stickers, techo bitono y otros decorados.

Fiat Mobi
El auto importado de Brasil se mantiene en su segundo lugar, en una sola versión Trekking. Pasó de $19.722.000 a $20.375.000.

Hyundai HB20
El HB20, que comenzó a venderse a fines del año pasado en el país, se posiciona como otro de los modelos accesibles. La versión más accesible, la Comfort Plus MT 1.6, pasó de $23.200.000 a $23.524.800; mientras que la full Platinum Safety AT 1.6, pasó de $29.500.000 a $29.913.000.

Fiat Cronos
El Cronos, el sedán más vendido del mercado, tuvo un ajuste del 1.9% promedio, como todas las marcas del grupo Stellantis. El precio en la versión más accesible pasó de $23.055.000 a $23.641.000; mientras que la full pasó de $28.737.000 a $29.467.000.

Fiat Argo
El Argo acaba de volver al mercado, y lo hizo en una versión: la Drive 1.3L MT. con un precio de 23.800.000 pesos.

Citroen C3
El Citroën C3 es otro de los más accesibles, con un precio que pasó de $23.370.000 a $23.730.000: mientras que la tope de gama Feel Pk You pasó de $25.500.000 a $25.890.000.

Peugeot 208
El auto más vendido del mercado, en su versión Active, pasó de $23.870.000 a $24.110.000; mientras que el 208 GT T200, que es el tope de gama, aumentó de $33.140.000 a $33.640.000.

Toyota Yaris
El Yaris se posiciona como otro de los accesibles, con un valor de entrada de gama que pasó de $22.864.000 a $24.822.000, mientras que el más equipado pasó de $27.393.000 a $29.741.000.

Renault Logan
El sedán fabricado en Córdoba es otro de los accesibles, con un valor de entrada de gama que pasó de $24.800.000 a $253.290.000. En cuanto a la versión full, el precio pasó de $27.030.000 a $25.290.000.

Kwid E-Tech
Renault ofrece no solamente el auto más barato del mercado, sino también, el eléctrico más accesible. Sale $25.710.000, y es uno de los modelos de serie más accesibles. Su precio no se modificó en mayo.