La plataforma de entretenimiento presenta en mayo un catálogo de una amplia variedad de películas, documentales, shows y comedias destinadas a sus 700 millones de suscriptores.
En Argentina Netflix cuenta en la actualidad con 4,5 millones de abonados, lo que posiciona a nuestro país entre los 10 con más usuarios a nivel mundial.
Frente a semejante cantidad de espectadores, la empresa que tienen su sede en Los Gatos, California, ha centrado sus esfuerzos en satisfacer la demanda de una audiencia internacional heterogénea y con distintos hábitos de consumo bajo una consigna explícita: “Generar un impacto cultural significativo”. Sea lo que fuere que represente ese propósito para sus directivos, lo que resulta evidente es que la compañía afronta una feroz competencia de una lista de cada vez mayor de servicios de streaming como Amazon Prime, Disney+, HBO Max y Apple TV+, lo que socava la ventaja de Netflix como pionera.
La expansión global supone satisfacer las diversas preferencias de la audiencia, lo que requiere un enfoque más localizado para la elección de contenido, la innovación tecnológica y la mejora de la experiencia del usuario. En lo que va de 2025, Netflix ha sorprendido con algunas propuestas brillantes, pero cuando la oferta de productos es tan grande resulta arduo encontrar algo bueno.
Más que ciencia ficción
En una noche de verano en Buenos Aires, una misteriosa nevada mata instantáneamente todo lo que toca. Miles de personas quedan atrapadas en sus casas, edificios y negocios, aún más aisladas por la falta de comunicación. La primera pregunta que surge es: ¿Se trata de una guerra nuclear o de algo aún más indescifrable?
Para sobrevivir en el exterior, es necesario usar varias capas de ropa impermeable y una máscara de gas. Juan Salvo (Ricardo Darín) y sus amigos emprenden una lucha desesperada por la supervivencia y por encontrar a Clara, la hija de Juan. Pero todo cambia cuando descubren que la tormenta tóxica es solo el primer ataque de un ejército extranjero que invade la Tierra.
Esta es la premisa de la nueva serie de ciencia ficción de Netflix, “El Eternauta”. La producción se basa en la novela gráfica ganadora del Premio Eisner, El Eternauta, escrita por Héctor G. Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López. Los cómics se publicaron por entregas entre 1957 y 1959, y posteriormente en un solo volumen en 2015.
Según el director Bruno Stagnaro, quien leyó la obra por primera vez a los 10 años, la adaptación fue un proceso largo y desafiante. “Narrativamente hablando, El Eternauta reúne elementos muy diferentes que coexisten”, dijo. “También fue difícil porque se trata de una obra con un gran legado, una gran carga y grandes expectativas. Intenté protegerme de eso basándome en mi experiencia como lector de la obra, desde muy joven, y luego en las sucesivas lecturas que hice a medida que crecía. Es una obra que influyó enormemente en mi propio desarrollo y una gran influencia en mi carrera”.
Más que una historia de ciencia ficción sobre la supervivencia, El Eternauta se convirtió en un referente en la cultura latinoamericana, en parte por su trama y en parte por la historia de su creador. Oesterheld fue secuestrado durante la dictadura militar en 1977 y dado por muerto, lo que convirtió la novela gráfica en un símbolo de resistencia. “Eso creó una retroalimentación entre la historia y la vida del autor, donde cada una se alimentaba de la otra. Hoy en día, es un símbolo cultural cargado de significado: parte de él vinculado a la obra en sí, parte a la biografía del autor y parte que se ha ido acumulando posteriormente, a menudo por motivos políticos, tanto de quienes lo veneran como de quienes se oponen a lo que representa”, afirmó Bruno.

Los estrenos de mayo
1 de mayo: Angi: Vida falsa, crimen real; El fan más grande; Las cuatro estaciones.
2 de mayo: Invisible (Temporada 2).
4 de mayo: Conan O’Brien: Premio Mark Twain del Humor en el Centro Kennedy.
5 de mayo: Gran Bretaña y El Blitz; Los poderosos Monsterwheelies (Temporada 2).
6 de mayo: El plan del diablo (Temporada 2); No contados: Delitos y sanciones.
7 de mayo: A toda velocidad (Temporada 2); Última bala.
8 de mayo: Sangre de Zeus (Temporada 3); Por siempre; Karol G: Mañana fue hermoso.
9 de mayo: Un matrimonio americano mortal; Mala influencia; Nonnas; Los Reales.
12 de mayo: Atentamente suyo.
13 de mayo: Malos pensamientos; No contado: El Rey del Hígado.
14 de mayo: Caza humana estadounidense: Osama bin Laden; Fred y Rose West: una historia de terror británica; Serpientes y escaleras.
15 de mayo: Apuesta; Amor, muerte y robots: Volumen 4; Franklin; Pernille (Temporada 5); Secretos que guardamos; Gracias, Next (Temporada 2); Vini Jr.
16 de mayo: Querido Hongrang; Padres de futbolistas; Los quilters; Legado podrido.
20 de mayo: Sarah Silverman: Autopsia; No contado: La caída de Brett Favre.
21 de mayo: Nuevos ricos, nuevos pobres; Hombres de verdad; Enlaces furtivos: Citas nocturnas.
22 de mayo: Sirenas; Ella es la gente de Tyler Perry.
23 de mayo: Élite de la Fuerza Aérea: Thunderbirds; Boca grande (Temporada 8); Calle del miedo: Reina del baile; No te olvides; Fuera de pista 2.
24 de mayo: Nuestro Seúl no escrito.
26 de mayo: CoComelon (Temporada 13); Caso sin resolver: Los asesinatos de Tylenol; Mike Birbiglia: La buena vida; Mike Birbiglia en Mike Birbiglia: La buena vida.
28 de mayo: F1: La Academia.
29 de mayo: Departamento Q.
30 de mayo: El juego de una viuda; El corazón sabe.
31 de mayo: Netflix Tudum 2025: El evento en vivo.
Títulos favoritos
1 de mayo: Aeropuerto; Aeropuerto ’77; Aeropuerto 1975; Alí; Gánster americano; Grafiti americano; Quemar después de leer; Constantino; Loco, estúpido, amor; El amanecer de los muertos; Comer, rezar, amar; El ecualizador 2; Hanna; Hogar; El idiota; El movimiento de Lego; Mediados de los 90; Ocean’s Eleven; Los trece del océano; Los doce del océano; Los tigres de papel; Vidas pasadas; Hermanas; Soldados de la nave espacial; El expreso de Sugarland; Descarrilamiento de tren; Trolls; Crepúsculo; La saga Crepúsculo: Luna nueva; La saga Crepúsculo: Eclipse; La saga Crepúsculo: Amanecer: Parte 1; La saga Crepúsculo: Amanecer: Parte 2; Wallace y Gromit: La maldición del hombre-conejo.
2 de mayo: Península; Tren a Busan.
8 de mayo: Ojos de corazón.
11 de mayo: ABBA: Contra todo pronóstico
13 de mayo: All American (Temporada 7).
14 de mayo: Casados a primera vista (Temporada 17); Sonrisa.
21 de mayo: Lo inexplicable con William Shatner (Temporada 6).
24 de mayo: El robot salvaje.