El costo de la construcción subió 0,9% en enero impulsado por tarifas

El costo de la construcción registró un aumento del 0,9% en enero respecto al mes anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Este incremento estuvo impulsado principalmente por la actualización de tarifas en servicios y el alza de los precios de los materiales.

Desglose del incremento:

Materiales: subieron un 1,2%.

Mano de obra: aumentó un 0,2%.

Gastos generales: registraron un alza del 2,7%, incluyendo costos de servicios como electricidad, agua, gas y otros rubros.

Principales factores del aumento:

Tarifas eléctricas: El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó nuevos valores tarifarios para las distribuidoras Edenor y Edesur a partir del 1 de enero.

Conexiones de agua y cloacas: La Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía autorizó la actualización de estos valores.

Conexión de gas: Se aplicó un ajuste en todos los conceptos relacionados, autorizado por el ente regulador Enargas.

En cuanto al incremento en la mano de obra, este se debió a una asignación no remunerativa y extraordinaria establecida por el acuerdo salarial de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra).