Saludaron a las radios por ser canales de difusión, educación y entretenimiento

Como cada 13 de febrero este jueves se celebra el Día Mundial de la Radio.

Esta conmemoración, promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), pretende poner en valor el papel de ese medio en la difusión de la información, el entretenimiento y la enseñanza, así como su contribución a la paz y el entendimiento entre naciones.

A través de sus redes sociales, la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) de Concepción del Uruguay del Instituto Nacional de Tecnología Argentina (INTA) se saludó a las señales de amplitud y frecuencia modulada –en el caso local a LT11 Radio Nacional General Francisco Ramírez y Arenas como a las restantes emisoras privadas, religiosas y comunitarias- en su día.