El Frente Entrerriano Federal se solidarizó con los trabajadores despedidos

El Frente Entrerriano Federal (FEF) expresó su “más profunda solidaridad con los trabajadores y trabajadoras de la planta de Granja Tres Arroyos en Concepción del Uruguay, que han sido afectados por los despidos masivos que la empresa lleva adelante en el marco de una crisis laboral y económica.

Al menos 80 trabajadores han quedado sin empleo y se estima que otros 400 podrían seguir el mismo destino en los próximos días, lo que agrava la situación de miles de familias en nuestra provincia”.

“La firma, una de las principales productoras avícolas del país, enfrenta dificultades económicas debido a la presión impositiva y al tipo de cambio, pero las consecuencias de sus decisiones recaen directamente sobre los empleados, quienes ven sus fuentes de ingreso comprometidas. Es necesario recordar que estos despidos no son consecuencia exclusiva de la situación económica, sino, también, de decisiones empresariales que apuntan a reducir la plantilla laboral y precarizar aún más las condiciones de trabajo”, se consigna en el escrito acercado a LA CALLE.

En el escrito se acota que “desde el Frente Entrerriano Federal repudiamos la utilización de los despidos como herramienta para imponer condiciones laborales inaceptables y extorsivas, como lo denuncia el Sindicato de Trabajadores de la Alimentación. La reducción de la plantilla de faena de 800 a 400 empleados no solo es un ataque a los derechos laborales, sino una grave vulneración a la dignidad de los trabajadores y sus familias. Nos solidarizamos con los compañeros y compañeras que hoy luchan por sus derechos en las puertas de la planta y exigimos que la empresa revierta su postura y se comprometa a generar las condiciones necesarias para mantener el empleo en la región. La crisis no puede ser una excusa para la precarización laboral ni para la pérdida de empleos en una de las principales industrias de la provincia”.

“El Frente Entrerriano Federal reafirma su compromiso con la defensa del trabajo digno y las condiciones laborales justas, y se pone a disposición de los trabajadores y el sindicato para acompañarlos en su lucha por la reincorporación de los despedidos y el respeto a sus derechos”, concluyó el documento.