Las vacaciones de invierno de este 2024 fueron muy distintas a las de temporadas anteriores, incluso a las de los años de la pospandemia. Así lo saber a LA CALLE la directora de Turismo de Concepción del Uruguay, María Laura Saad, al consignar que La Histórica, tuvo un receso de julio con una afluencia inferior (entre el 25% y el 30%) respecto de lo que fue 2023.
Si bien se puso el acento en la promoción y la búsqueda de nuevos mercados -al participar en diferentes eventos, tales como la Feria Caminos y Sabores, en La Rural de Palermo, junto a productores locales- de las tres semanas vividas, la segunda –coincidente en Entre Ríos con la de los principales centros urbanos) fue la de mayor concurrencia, al colmarse el promedio entre el 35% y el 40% de las plazas hoteleras inscriptas y homologadas. A su vez, se cubrió la capacidad del complejo Termas Concepción durante las dos últimas semanas.
De acuerdo a lo expuesto, este fenómeno, observado en los fines de semanas largos previos al receso de julio y que resultó muy similar a lo acontecido a nivel nacional, se debió a “un difícil contexto económico, sufrido especialmente por la clase media, que es la que elige a nuestra ciudad”.
Y se le sumó “la falta de una política nacional que buscara impulsar al sector turístico y favorecer la economía de la gente”. “Éste es un momento en el que debemos trabajar todos juntos (el sector público y el privado) para seguir potenciando el destino”, dijo Saad.
Durante estas vacaciones el área se abocó a efectuar una encuesta, cuyos resultados darán cuenta de la mirada de la gente en cuanto a por qué elige a Concepción del Uruguay, entre otros datos. Como suele ocurrir todos los años, el Día de la Amistad, suscitado durante las vacaciones de invierno, promovió también en este 2024 encuentros sociales.
Esto favoreció a la gastronomía, cuyos locales, sobre todo los de la zona céntrica, recibieron a numerosos grupos, tanto de Concepción del Uruguay como de otras localidades y provincias, al punto de verse ese día colmados.
Para lo que resta del año, la directora de Turismo valoró también la realización de eventos de turismo de reuniones y congresos, ya que posibilitan que se ocupe la hotelería durante los días hábiles y se tenga un nivel de consumo mayor al del visitante convencional, como los encuentros de autos clásicos y antiguos, que La Histórica tendrá en breve.









