El fondo buitre que ganó el juicio de USD 16.000 millones por la expropiación de YPF quiere embargar activos de Aerolíneas, el Banco Central y el Banco Nación

También apunta a YPF, Arsat y Enarsa. Dice que son “alter egos” del Estado argentino, cuenta el Financial Times, que accedió a presentaciones de los litigantes. Los abogados de la Argentina niegan que puedan hacerlo y no negocian, lo que según un experto argentino es un “gran error”

También le apunta a Arsat y al Banco Nación. Dice que son “alter egos” del Estado argentino, según una nota de Financial Times. Los abogados de la Argentina niegan que puedan hacerlo y tampoco negocian, lo que según un experto argentino en el caso es un “gran error”

El fondo inglés Burford, que tiene a su favor un fallo judicial a su favor de USD 16.000 millones de la jueza neoyorquina Loretta Preska en un juicio por la expropiación de YPF encabezada en 2012 por el entonces ministro de Economía del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, Axel Kicillof.



Financial Times, uno de los medios más influyentes del mundo, dice que con el argumento legal del “alter ego”, esto es, que empresas como Aerolíneas e YPF y organismos como el Banco Central y Arsat, y también el Banco Nación, son en realidad prolongaciones del Estado argentino, el acusado en el juicio, y por lo tanto sus activos en el exterior podrían ser sujetos de embargo a favor del litigante, el fondo buitre inglés Burford Capital.

La nota, con información de Nueva York y Buenos Aires, dice que Burford se embarcó en un “largo viaje” para hacerle pagar a la Argentina y recuerda que un caso similar, el del fondo buitre Elliott, duró quince años, incluyó la retención por más de dos meses de la Fragata Libertad en un puerto de Ghana y finalmente se llegó a un arreglo durante el gobierno de Mauricio Macri.

Esta vez, dice el FT, el caso incluye presentaciones legales “estridentes”, en que los abogados del litigane acusan a los abogados de la Argentina de “procedimientos descarados” para frustrar los esfuerzos de “recupero” de Burford.