Bajo el título de ‘La incertidumbre de no saber cuándo volver a comer’, la Mesa contra el Hambre de Concepción de Uruguay dio cuenta de la imperiosa necesidad de que se implementa la ley de emergencia alimentaria.
El escrito se expresa lo siguiente: “El jueves 18 de julio del 2024, a casi tres meses de sancionada la Ley de Emergencia Alimentaria, se logró concretar la primer Mesa de Diálogo Social, encabezada por Verónica Berisso, ministra de Desarrollo Humano de Entre Ríos; la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), el Ministerio de Salud, legisladores provinciales y referencias de la Mesa contra el Hambre. Ésta instancia permitió volver a construir un diagnóstico de la crisis que está atravesando la Argentina y cómo impacta en nuestra provincia.
“Con más del 55% de pobres, teniendo 7 de cada 10 niños y niñas bajo la línea de pobreza, en Entre Ríos no hay una política alimentaria clara. No saber cuándo y cómo van a llegar los alimentos a la mesa de los entrerrianos y entrerrianas es deshumanizador y cruel. No podemos seguir sin avanzar en un plan programático concreto que garantice los derechos constitucionales básicos, siendo y sosteniendo los compromisos asumidos por nuestro Gobernador en la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que plantea como eje central hambre cero.
“Después de reiteradas promesas, y con la ley 11.140 en vigencia, aún siguen sin materializarse respuestas. La desigualdad sigue profundizándose y municipios con altos índices de ésta, como Concordia y Gualeguaychú, siguen sin dar una solución a los vecinos y vecinas que cotidianamente buscan un plato de comida.
“La Provincia nuevamente volvió a comprometerse, que este martes 23 o -en su defecto- este miércoles 24 repartirán la comida. Apelamos a la conciencia humana, a la política como herramienta de transformación y garantía de derechos y un gobierno que dé respuestas y no promesas, porque todavía las familias entrerrianas siguen esperando con hambre. ¡Seguimos organizándonos en pos de que cada familia y cada gurí tenga un plato de comida!”