Clubes entrerrianos solicitan que se declare la emergencia energética para el sector

Han recibido aumentos de 1000 % en la tarifa de gas y de 400% en la de luz, lo que pone en serio riesgo la posibilidad de seguir funcionando. Solicitan una reunión con el gobernador Rogelio Frigerio para que brinde respuestas a las demandas que semanas atrás le plantearon a la Secretaría de Deportes, señaló a APFDigital el presidente de la Federación Entrerriana de Clubes y Entidades de Deportes, Hugo Grassi

 



Representantes de clubes y entidades deportivas de la provincia se vienen reuniendo para tratar de encontrar soluciones a diferentes problemáticas por las que atraviesa el sector.

Una de las mayores dificultades pasa por el impacto que tiene en las instituciones los exorbitantes aumentos en las boletas de gas, que rondan 1.000% y 400%.

En este marco, semanas atrás se reunieron con el Secretario de Deportes de la Provincia, quien escuchó sus demandas, se comprometió a analizarlas y a dar respuestas.

Mientras siguen aguardando que el Estado les brinde algún tipo de solución, “empieza a correr serio riesgo el funcionamiento de los clubes debido a que están recibiendo boletas de gas (los que tienen pileta climatizadas) de 1,8 millones de pesos y las de la luz también son desmesuradas”.

Consultado por esta agencia, Grassi dijo que “es imposible trasladar semejantes aumentos a la cuota de los socios” y, en este sentido es que están solicitando al Gobierno provincial que “declare la emergencia energética para los clubes para poder resolver el pago de las boletas”.

“La declaración de la emergencia significaría evitar que las instituciones se ven obligadas a cerrar o a disminuir actividades ante la imposibilidad de pago de las tarifas”, sostuvo luego.

“Queremos reunirnos con Frigerio o con algún funcionario que tenga margen de acción para darnos una solución concreta”, subrayó.

• Consejo Provincial del Deporte

Por otra parte, solicitan “la conformación definitiva del Consejo Provincial del Deporte, que está incluida en la Ley de Deporte (Nº 8.347 que data de 1989”).

Teniendo en cuenta que la ley establece que tal Consejo recibe recurso del Iafas, Grassi señaló que si estuviese conformado quienes lo integran tendrían la facultad de destinar tales fondos a resolver la problemática de las tarifas”.

Otro de los temas sobre los que los clubes quieren que el Gobierno tome cartas está vinculado a la inseguridad que están padeciendo algunas entidades y al costo de los adicionales policiales que se deben abonar.