Al “esquema de corrupción” denunciado por el gobierno por “prestaciones truchas” que ascenderían a unos USD 3.400 millones ahora se suman resoluciones a través de las que se pagó por contrataciones de artistas y servicios de catering. “Se ve que había mucho que festejar”, dicen desde la ANDIS.
El gobierno denunció el viernes “un esquema de corrupción y desvío de fondos a través de la facturación de prestaciones médicas truchas” por “USD 3.400 millones”, según denunció el portavoz presidencial Manuel Adorni. Los hechos denunciados tramitan en la fiscalía de Guillermo Marijuán. Entre esas presuntas irregularidades, un equipo médico, a cargo de las auditorías ordenadas por el titular de la ANDIS, el abogado Diego Spagnuolo detectó que en 2022 se gestionó ante el organismo una pensión por discapacidad laboral con la radiografía de un perro. Por fuera de las “pensiones truchas”, que podrían llegar a las 500 mil, sobre un total de 1.250.000 las autoridades de La Libertad Avanza detectaron otro tipo de gastos discrecionales por servicios de catering, impresión de remeras, festejos por el pase a planta permanente de empleados y hasta contrataciones de artistas que, por más que se hayan cumplido con las formalidades burocráticas, están reñidos con el destino que los funcionarios a cargo de un organismo que se encarga “del diseño, coordinación, y ejecución general de las políticas públicas en discapacidad” le otorgan al presupuesto público.
Infobae accedió al listado de las últimas 52 contrataciones por $ 37.746.943 que la administración de Alberto Fernández realizó meses antes de dejar el poder. Si bien la cifra no destaca por lo abultada, sobresale por el tipo de contrataciones, como por ejemplo, un servicio gastronómico para la celebración del “Día de las Infancias”; la adquisición de “40 remeras y 4 banners con marca ‘ORGULLO ANDIS’ para staff y gazebo que montará la ANDIS en la 32 Marcha del orgullo LGBTIQ+ en Buenos Aires”; o la contratación del cantautor Ignacio Copani “para el cierre del evento apertura de recorrido fotográfico por la Memoria”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/22SZT2S2BVDLTGXMXRQBZP6O6U.png 420w)
La Agencia Nacional de Discapacidad pasó de la órbita de la Jefatura de Gabinete, al Ministerio de Salud, a cargo de Mario Russo. “Lo que descubrimos es escandaloso”, opinan desde la Agencia Nacional de Discapacidad y sostienen: “Nos acusan que desde la llegada de La Libertad Avanza a la ANDIS ´la discapacidad está en emergencia’ que realizamos recortes a las prestaciones y eso es falso. Nosotros solo recortamos los curros, los gastos superfluos como regalos institucionales o, entre muchos otros casos, ‘servicio de catering para evento de designación de trabajadores y trabajadoras en la Planta Permanente de la ANDIS’”.