REGISTRO AUTOMOTOR. Presentan cinco amparos en juzgados entrerrianos

Presentan amparos en Concepción del Uruguay y otras cuatro ciudades.

Los cinco Juzgados Federales con asiento en Entre Ríos -Paraná, Concordia, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay y Victoria- recibieron sendas presentaciones de recursos de amparo impulsados por titulares de Registros del Automotor que incluyen medidas cautelares a través de las cuales buscan hacer caer una disposición del gobierno de Javier Milei que volvió atrás con una disposición que había dispuesto aumentos del 300% en los servicios que prestan esos organismos y también subas en los emolumentos que perciben los responsables de Registros.

Este martes se conoció que el juez federal de Mar del Plata Alfredo Eugenio López hizo lugar a una medida cautelar presentada por un grupo de responsables de Registros y  suspendió la aplicación de la resolución 133/2024 del Ministerio de Justicia de la Nación que dejó sin efecto los aumentos que habían sido dispuestos en abril tanto para aranceles registrables como también respecto a los montos mínimos y límites de las sumas que ellos percibían.
La decisión alcanza solo “a los Registros de la Propiedad Automotor cuyos encargados o representantes son aquí demandantes, hasta tanto se resuelva en forma definitiva la cuestión de fondo, en el marco de la actuación administrativa antes iniciada o de la acción judicial que oportunamente se inicie, aclarando que la vigencia de esta medida se encuentra supeditada en su continuidad a la efectiva radicación de la acción principal que se en su momento oportuno inicie, dentro del plazo previsto para ello por el ordenamiento ritual”.
Según reveló Entre Ríos Ahora, en la provincia los titulares de Registros están expectantes por la tramitación de distintas acciones que fueron presentadas en las cinco ciudades donde hay Juzgados Federales. Sólo en una jurisdicción, Gualeguaychú, se rechazó “in limine” el planteo, pero en las otras cuatro ya hay dictamen favorable del Ministerio Público Fiscal. En Paraná, accionaron los titulares de los Registros N° 1 y N° 6, pero no lo hicieron los Registros N° 2, N° 3, N°4 y N° 5.
“Esta situación pone en riesgo el sistema registral. Los encargados hace mucho tiempo, desde septiembre de 2023, que no tenemos recomposición y todo se ha incrementado. Como consecuencia, muchos Registros han cerrado, se ha despedido personal o se lo ha suspendido y eso resiente la atención porque no hay plata para brindar un buen servicio”, dijo Gualberto Domé, titular del Registro del Automotor de Diamante y delegado en Entre Ríos ante la Asociación Argentina de Encargados de Registro.