Los usuarios, no obstante, deberán esperar. Según explicaron fuentes de Mercado Pago, se iniciarán pruebas: el nuevo sistema “el próximo lunes estará disponible en tres cadenas de comercios. Como en todo desarrollo técnico, la ampliación al resto de los comercios será progresiva”.
Más allá de esos tiempos, en la empresa confirmaron el convenio: “Se llegó a un acuerdo con los bancos para avanzar en la interoperabilidad QR de tarjetas de crédito en los términos contractuales y técnicos que faltaban definir. Del lado de Mercado Pago está todo listo y el tema está resuelto.”
En el acuerdo firmado, Mercado Pago cedió en su postura de pedir una comisión extra a las demás billeteras (en particular, a Modo, la app digital que comparten 36 bancos del sistema) por el uso de su extensa red de QR instalados en comercios de todo el país. Solamente recibirá lo que cobran todos los “adquirentes”, aquellos que proveen del servicio de cobro a los comerciantes.

El convenio sellado entre Mercado Pago y Modo se centró en un punto clave para llevar adelante la interoperabilidad de los pagos con tarjeta vía QR: qué hacer con los casos de fraude. En ese sentido, se establecieron reglas para determinar qué empresa afronta los contracargos, es decir, las operaciones que deben revertirse por causa de alguna irregularidad.
Según las fuentes consultadas, se fijaron “términos y condiciones” aplicables a las situaciones de fraude detalladas a lo largo de varios anexos técnicos para prever todas las contingencias. Asimismo, se volcaron en ese texto las reglas que suelen establecer “las marcas”, tal como en el mundo de los medios de pago se conoce a las grandes emisoras de tarjetas a nivel global, Mastercard y Visa.