Comenzó a funcionar la Oficina de Gestión de Única (OGU) para el fuero de Familia

La medida consiste en la primera etapa de implementación de este programa de gestión que busca hacer más eficiente y accesible la justicia. El objetivo es lograr resolver mejor y con más rapidez los conflictos ante los que interviene la justicia.

La Oficina de Gestión Única (OGU), cuyo reglamento y estructura fueron aprobados mediante el Acuerdo General 39/22 del Superior Tribunal de Justicia (STJ), tiene como misión “brindar soporte administrativo, de recursos humanos y técnico a los organismos jurisdiccionales del Fuero Civil y Comercial y de Familia -Juzgados y Cámaras- mediante la conformación de unidades de servicios comunes”.



Dicho programa se implementa sin costos extras y es producto del esfuerzo de planificación y organización. La primera etapa en el fuero de Familia de Concepción del Uruguay, se dedica a la gestión de audiencias a partir de la asistencia común a los dos Juzgados de Familia que se ubican en Galarza 320.

La puesta en funcionamiento estuvo a cargo de la coordinadora provincial de la OGU, Cecilia Palavecino, quien, además, mantuvo reuniones de trabajo con los magistrados Alejandra Nuñez y Cándido Torres, secretario y personal de los Juzgados de Familia.

El propósito fue coordinar las funciones y tareas a desarrollar por parte de la OGU. Además, se recibieron inquietudes de la jefa de la Oficina de Notificaciones, vocales de Cámara, doctores Alu y Ansaldi, y jueza de Primera Instancia Civil y Comercial Sonia Rondoni.

La oficina habilitada en Concepción del Uruguay, junto a la reciente mudanza del Juzgado de Familia N°1, concreta el funcionamiento de los organismos del fuero de familia en el edificio ubicado en Galarza 320, se inscribe en la primera fase de la implementación de la OGU de la cuya concreción debe ser “de manera progresiva, flexible y por etapas”, conforme lo señalado por la Sala Nº2 del STJ, integrada por los vocales Gisela Schumacher, Carlos Tepsich y Leonardo Portela.

La OGU ya está funcionando en Paraná, Diamante, Gualeguaychú previéndose su próxima implementación en Concordia, Feliciano y Chajarí”.

Por su parte, la Secretaría de Superintendencia N°1 del STJ dispuso la colocación de cartelería para la correcta identificación de la OGU en esa jurisdicción y de los espacios y salas requeridos por el fuero para la adecuada prestación del servicio, dándose intervención a la Dirección de Arquitectura Judicial y la Oficina de Compras y Patrimonio, a sus efectos.

Asimismo, se hizo saber a los y las profesionales de la Abogacía que deberán anunciarse ante mencionada Oficina, antes de concurrir a una audiencia en los juzgados de familia ubicados en calle Galarza 320.