En conversatorio se abordó el comercio exterior como pilar del desarrollo

La Universidad de Concepción del Uruguay (UCU) y GlobalPorts, junto a los protagonistas del comercio exterior en Entre Ríos, llevó adelante este jueves 16 un conversatorio sobre la temática.

En este sentido, durante la apertura, el rector de la casa de altos estudios, doctor Héctor Sauret, sostuvo: «Con más de 240 años, Concepción del Uruguay tiene una identidad portuaria. El puerto viejo, que linda sobre el Arroyo de la China, constituyó un lugar fundamental de la conformación nacional».



Y manifestó: «La ciudad-puerto es una cultura que desenvuelve dos procesos centrales de la construcción de la Argentina, del Uruguay y de Brasil. La internacionalización, la migración, la importación y la exportación».

«Creemos que el puerto, la zona franca y la cuenca del río constituyen un factor central del desarrollo de los municipios entrerrianos sobre el río Uruguay», agregó.

Por su parte, el intendente de Concepción del Uruguay, José Lauritto, felicitó al «Comité de cuenca para el Desarrollo porque posibilitó a la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) tomar contacto con las autoridades internacionales. Fue un gran paso adelante que la gente del río Rin quisiese venir a conocer el río Uruguay».

Más adelante, afirmó: «Cómo no recordar a quienes lucharon por el dragado de apertura, balizamiento y mantenimiento del río Uruguay sea una posibilidad. Hoy, y hasta 2026, por una decisión presidencial de 2010, el dragado de apertura y el mantenimiento es una realidad».

En la apertura oficial estuvieron el rector de la UCU, Héctor Sauret; el intendente, José Eduardo Lauritto; el presidente del Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos (Ipper), Juan Ruiz Orrico; el del Ente Autárquico Puerto de Concepción del Uruguay (Eapcu), Marcos Di Giuseppe; el director del Instituto de Zona Franca, Leandro Clapier; el intendente de Río Negro y presidente del Comité para el Desarrollo de la Cuenca del Río Uruguay, Omar Lafluf; y el director de GlobalPorts, Ariel Armero, entre otras autoridades, invitados y público interesado en la temática.