Impresionante operativo durante el simulacro de incendio en planta avícola

Se realizó este jueves 25 el simulacro de incendio y rescate en la planta La China de Granja Tres Arroyos (GTA), ubicada en Doctor Luis Calderón y 16 del Oeste Sur.

Desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios Concepción del Uruguay se realizaron diferentes planes de respuesta en industrias y colaboraciones en la formación de brigadas propias tanto en el Grupo GTA,  Molinos Río de La Plata, Terminal de YPF e Inmobal Nutrer.

El procedimiento empezó a las 14:00 cuando desde el establecimiento avícola se realizó el llamado telefónico al número 100. De inmediato salieron los móviles números 14 (hidroelevador), 20 (abastecimiento de 22.000 litros), 24 (de rescate) y 27 (de primera intervención).

La empresa cuenta con una brigada interna de incendio, que comenzó a trabajar con una unidad hasta la llegada de la autobomba.

Al arribo de la primera unidad (a las 14:05), a los 5 minutos, un encargado de seguridad recibió al personal e indicó la ubicación del incendio, comentó que el personal ya se encontraba en el punto de encuentro y, además, que en el edificio había personas atrapadas en el techo.

Los bomberos empezaron a trabajar en conjunto y con celeridad junto al personal de la brigada de la planta, con el apoyo del hidroelevador por la fachada de la edificación para llegar a la terraza. Se simuló el rescate de una víctima y un incendio en un sector de la planta.

El operativo finalizó a las 14:48. Para su ejecución se empleó la pileta de abastecimiento y un abastecimiento ‘bomba lucha contra incendios’.

El jefe del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción del Uruguay, comandante Carlos Nosalevich, estuvo presente en el lugar y dialogó con los encargados de Granja Tres Arroyos y la Brigada. El simulacro fue observado por los dueños del frigorífico y el personal de Fepasa y Molinos.

Participaron 16 voluntarios y 10 componentes de la brigada del frigorífico avícola. Por último se realizó una charla final con el personal, donde se comentaron los tiempos.

En resumen, el simulacro demandó: 1.420 litros por minuto el monitor; 400 litros por minuto en una manga de 38 milímetros; 500, por minuto de abastecimiento del móvil Brigada Granja Tres Arroyos; y 2.300, por minuto, aproximadamente en total. Se empleó, en total, en total aproximadamente 50 mil litros de agua