Concepción del Uruguay fue la sede elegida para el lanzamiento del programa provincial Alfabetización en la jurisdicción local. En compañía de funcionarios e instructores del Consejo General de Educación, la directora departamental de Escuelas, Marina Pagani, encabezó esta instancia desarrollada el salón de usos múltiples de la Primaria N°4 Benigno Teijeiro Martínez ante la presencia de numerosos docentes del primer ciclo de la enseñanza, es decir de primer, segundo y tercer grado.
De acuerdo a lo informado, el objetivo principal es el de “mejorar la alfabetización inicial de los niños entrerrianos al promover la lectura, la escritura, la comprensión y la producción de textos. “Éste es el camino, queremos que los chicos puedan estar alfabetizados, comprender textos, leer y escribir para poder acceder en el futuro a niveles educativos superiores. Este plan representa el resultado de muchas investigaciones a lo largo de la Argentina y es un gran desafío para nosotros”, se sostiene desde el Consejo General de Educación (CGE).
La alfabetización se sitúa como uno de los pilares centrales de la gestión y la formación docente continua es uno de los componentes claves del programa. El foco está puesto en la capacitación de la comunidad educativa para implementar metodologías y enfoques que mejoren las prácticas de enseñanza en lectura, escritura y comprensión lectora.
De ahí a que se apunta a hacer uso de los libros y materiales audiovisuales disponibles, que “representan una inversión, efectuada por la Provincia, para cada alumno y docente. Además, este año se suma un importante recurso humano dedicado al monitoreo y la evaluación del proceso”, enfatizaron las autoridades.