En referencia a la huelga convocada por la comisión directiva nacional de la Asociación de Trabajadores (ATE) en reclamo de una recomposición de los haberes, el secretario de Formación de la Seccional Uruguay, Nicolás Muntes, consignó que tuvo en el departamento Uruguay una importante adhesión.
De acuerdo al informe de los delegados, la medida de fuerza se cumplió con diversas modalidades, según la dependencia. Es decir que hubo afiliados que no concurrieron a sus lugares de trabajo, otros que efectuaron un paro de carácter activo (en la propia oficina) y asambleas a los fines de hacer más visible la situación salarial que sufren los empleados del Estado y su preocupación ante la amenaza de cierre de organismos públicos y despidos, tal como ha ocurrido en la filial Diamante del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).
En áreas como salud, comedores y recolección de residuos se contemplaron guardias mínimas para garantizar la prestación de tales servicios.
El dirigente gremial mencionó, además, que desde hace prácticamente un mes y medio se gestiona una audiencia con el intendente José Lauritto, a los fines de conversar sobre los salarios para el personal, después que se otorgara por decreto un aumento al que se considera “insuficiente” para afrontar el nivel creciente de inflación.
Entrega de equipos escolares
A todo esto, y con motivo del inicio del ciclo lectivo 2024, ATE Uruguay continúa con la distribución de los equipos para los hijos de los afiliados que se encuentren en los niveles inicial, primario, secundario o terciario. El requisito es concurrir con el documento nacional de identidad, el recibo de sueldo y la constancia de alumno regular.