▌Atlético Uruguay jugó su segndo partido en el viejo torneo Nacional ante River Plate. Más de 10.000 hinchas de Concepción del Uruguay se hicieron presentes en el estadio millonario. El primero había sido en Rio Cuarto ante Estudiantes.
Mañana se cumplirán cuarenta años de un hecho histórico para el deporte de Concepción del Uruguay, como lo fue el partido que jugó Atlético Uruguay ante River Plate en el mismisimo estadio Monumental del barrio porteño de Núñez, válido por el viejo Torneo Nacional que organizaba la Asociación del Fútbol Argentino.
El decano llegaba a esa instancia luego de ganar su zona en el Torneo Regional, al ganarle en la serie final a Renato Cesarini de Rosario.
En el partido de ida jugado en el estadio Simón Luciano Plazaola había ganado por 1 a 0 y en la revancha disputada en el estadio de Newell’s Old Boys de Rosario perdió por 2 a 1. Pero clasificó con el gol de visitante.
El resultado en el Monumental fue algo previsible por la diferencia que había entre uno y otro equipo. Nombres como Enzo Franchescoli, Reynaldo Carlos Merlo, Roque Raúl Alfaro, Alberto Bica, Julio Jorge Olarticoechea y el Chino Carlos Tapia, lo decían todo. River Plate ganó por 5 a 0. Con goles del mencionado Tapia, dos del entrerriano Alfaro, uno de Teglia y el restante de Néstor Pìcoli.
Ese partido fue presenciado por alrededor de diez mil aficionados de nuestra ciudad y localidades vecinas, quienes se trasaldaron hasta Buenos Aires en diferencias medios. Hasta algunos de ellos en motos o a dedo. Pero el objetivo era estar presente para alentar al Decano.
Otro hecho importante que hizo emocionar a los uruguayenses presentes en el Monumental fue cuando se pasó por los altos parlantes del estadio el Himno a Concepción del Uruguay.
Sin dudas que esa participación de Atlético Uruguay en el Nacional, junto al título Argentino en básquetbol logrado por el Tomás de Rocamora en el año 1965, fue los dos hechos más importes del deporte Uruguayense, como lo destacó el intendente Lauritto, días atrás.
La síntesis de aquel partido fue la siguiente:
River Plate 5 – Atlético Uruguay 0
Cancha: Antonio Vespucio Liberti – Arbitro: Marío Gallina
River Plate: Gay; Roberto Saporiti, Alfredo De los Santos y Jorge García; Enzo Francescoli, Reynaldo Carlos Merlo y Roque Raúl Alfaro; Bica (Julio Jorge Olarticoechea), Carlos Daniel Tapia (Néstor Píccoli) y Héctor Teglia. Suplentes: Sergio Goycoechea, Karabin y Gaitán. DT.: Luis Cubilla.
Atlético Uruguay: José Casares; Héctor Ayala, Jorge Gómez (Osvaldo Casares), Eduardo Antúnez, Hugo Sturn; Oscar Brelaz, Alberto Martínez, Carlos Horacio Velázquez; José Luis Martínez , Héctor Alba (Miguel Lema) y Hugo Umpiérrez. Suplentes: Hugo Ossoro, Miguel Roberto Velázquez, Carlos Giménez. DT.: Raúl Orlando Sosa.
Goles: 9´ Carlos Tapia; 35´ y 39´ Roque Alfaro; 67´Héctor Teglia y 83´ Néstor Piccoli.
El debut
El primer partido de Atlético Uruguay en el Nacional de 1984 fue el 19 de febrero de ese año en la ciudad de Río Cuarto ante Estudiantes. El partido terminó empatado 1 a 1.
Después vino el partido ante River Plate y el último de la primera rueda fue en el estadio Simón Luciano Plazaola ante Huracán de Parque Patricios. Fue derrota por 2 a 1.
Hugo César Sturm sobre el partido ante River
“Es un recuerdo imborrable”

Hugo César Sturm fue uno de los once jugadores de aquel equipo de Atlético Uruguay que salió a jugar en el estadio Monumnetal de River Plate.
Sturm habló con LA CALLE destacando lo que fue para ellos ese enfrentamiento “para mi jugar en el Monumental significó lo máximo. Por el lugar, por la cancha. Sobre todo por la cantidad de gente que nos acompañó en ese encuentro. La verdad que es un recuerdo imborrable”.. “Jugar con esos jugadores que impusieron la diferencia que tenían con nosotros fue algo muy lindo, muy importante, y una experencia bárbara e inolvidable. La verdad un recuerdo muy hermoso para todos nosotros”
