
La Reserva Natural “Las Piedras”, la primera Área Natural del departamento de Gualeguaychú, con una superficie de más de 140 hectáreas protegidas, suele ser refugio para diferentes especies autóctonas que incluyen más de 200 especies de flora, y diferentes especies de fauna, como urones, gatos monteses, gatos de pajonal, comadrejas overas y coloradas, ciervos colorados y axis- estos últimos introducidos en la zona.
A partir de la colocación hace unos meses de una cámara trampa en las zonas de la Reserva, se pudieron captar imágenes de un espécimen de gato montés deambulando por el lugar.
Las cámaras trampa o espías se utilizan para hacer relevamiento de fauna. En función de lo que se quiera investigar, las cámaras se ubican en diferentes ambientes funcionando tanto de día como de noche, ya que cuentan con sensores de movimiento e infrarrojos que permiten obtener imágenes en la oscuridad.
De acuerdo a la información brindada por los guarda parques de la Reserva Las Piedras, las cámaras se instalan en una zona específica durante al menos 15 días en los que se evita cualquier intervención humana para que el olor no ahuyente a los animales, y luego de ese lapso se puede o bien retirar la cámara, descargar las imágenes y ubicarla en otra zona, o descargar las imágenes en el lugar, realizar muchas veces un cambio de pilas y seguir registrando esa misma zona para obtener otras posibles tomas del animal en cuestión. El Gato Montés es la especie más común de felino silvestre del sur de América del Sur y por el momento no presenta serios problemas de conservación.