La Cámara de Diputados continúa por tercer día consecutivo con las sesiones dedicadas a la discusión de la denominada Ley Ómnibus. El oficialismo, promotor del paquete de reformas, sigue debatiendo la media sanción del proyecto en general, abordando las últimas modificaciones realizadas en relación a las facultades delegadas al Presidente y la lista de empresas susceptibles de ser privatizadas. Se espera que la votación tenga lugar en la tarde de hoy.
Esta jornada marca el tercer día de actividad parlamentaria tras los incidentes del jueves por la noche en las inmediaciones del Congreso, donde se registraron enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y manifestantes, mayoritariamente de partidos de izquierda, que expresaban su oposición al proyecto del Poder Ejecutivo. Estos enfrentamientos resultaron en heridos y al menos ocho detenciones, según fuentes oficiales.
La sesión especial ha acumulado un total de veinticuatro horas de debate en los dos días desde que comenzó el tratamiento el martes. Aún quedan varios legisladores por intervenir, sumado a los cierres de los líderes de bloques antes de la votación en general, donde el oficialismo cuenta con el respaldo de los bloques más afines al gobierno.
El plenario inició con la presentación de cuestiones de privilegio por parte de diputados de la oposición relacionadas con los incidentes del jueves. Alrededor de las 11, se dio inicio al debate de la ley de Bases, con intervenciones a favor y en contra.
Dada la cantidad de oradores inscritos para exponer, se espera que la aprobación en general se concrete en la tarde, e incluso el diputado Nicolás Massot sugirió en una entrevista con radio Mitre que la votación podría ocurrir alrededor de las 17 horas.
Por otro lado, se estima que la votación en particular se llevará a cabo en horas de la noche o incluso durante la madrugada. Algunos diputados no descartan la posibilidad de un cuarto intermedio hasta el martes 6 antes de continuar con la votación.