La información proviene de un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), al cual tuvo acceso APFDigital. Se destacó que las localidades más frecuentadas durante la temporada fueron Federación, Colón, Gualeguaychú, San José, Villa Elisa y Concepción del Uruguay.
La CAME difundió un detallado informe acerca del movimiento turístico registrado hasta el 31 de enero en todo el país, proporcionando un panorama de la situación en cada una de las provincias. Durante el primer mes y medio de la temporada 2024, 17 millones de turistas viajaron y gastaron $2,8 billones en alimentos, transporte, alojamiento, recreación y compras diversas.
En este contexto, se observó una disminución del 16,8% en la cantidad de personas que viajaron entre el 15 de diciembre y el 31 de enero, en comparación con el mismo período de la temporada 2023. Respecto a Entre Ríos, la Cámara señaló que las crecidas de los ríos Paraná y Uruguay alejaron a los turistas este verano, recuperándose recién a mediados de enero. A pesar de ello, las termas tuvieron una alta demanda durante toda la temporada, y las fiestas populares tradicionales fueron clave para mantener la afluencia turística, independientemente de la situación del río.
La ocupación promedio rondó el 55%, alcanzando el 60% en la cuarta semana de enero, siendo las localidades más visitadas Federación, Colón, Gualeguaychú, San José, Villa Elisa y Concepción del Uruguay.