
En el marco de la ceremonia por el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se sumó a la postura del presidente Javier Milei al exigir la inmediata liberación de los rehenes de Hamás y el cese de los ataques en Israel.
Durante el evento celebrado en el Museo del Holocausto de la ciudad de Buenos Aires, Macri expresó de manera contundente: «Exigimos la inmediata liberación de los rehenes y el cese de los ataques de grupos terroristas. Estamos en la vereda opuesta a la discriminación y la violencia. Sostener una posición antiterrorista no es una cuestión ideológica».
Ante la presencia del presidente Milei y parte de su Gabinete, Macri subrayó la importancia de la solidaridad y el rechazo firme a acciones brutales como las perpetradas por Hamás. Enfatizó que Argentina, habiendo sufrido dos ataques terroristas brutales, debe ser un ejemplo de diálogo interreligioso y respeto a la diversidad.
«Es imprescindible alcanzar la paz, pero también un reclamo de justicia y de derecho», declaró Macri, instando a la contundencia en el rechazo de acciones terroristas. Asimismo, destacó la necesidad de que el país sea un espacio firme en la condena de actos violentos como los perpetrados por Hamás.
En el acto estuvieron presentes figuras destacadas como el titular de la DAIA, Jorge Knolobitz; el presidente del Museo del Holocausto, Marcelo Mindlin; la secretaria general y directora del Museo de Holocausto, Fabiana Mindlin; y la directora de Programas para América Latina del Instituto Auschwitz para la prevención de genocidios y atrocidades masivas, Eugenia Carbone, entre otros.