Gustavo Bordet de Unión por la Patria se opone al dictamen de la «Ley Ómnibus» impulsada por Libertad Avanza, PRO, UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal.
El diputado nacional Gustavo Bordet, representante de Unión por la Patria, se pronunció en contra del dictamen de mayoría de la «Ley Ómnibus», aprobada en la Cámara de Diputados con el respaldo de Libertad Avanza, PRO, UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal.
A través de su cuenta oficial en [nombre de la red social], Bordet expresó las razones que motivaron su decisión de no acompañar la mencionada ley. Según el legislador, la normativa atenta contra diversos sectores, incluyendo los derechos de los trabajadores y jubilados, la industria, las economías regionales, la cultura y las conquistas sociales.
«No podemos avalar una ley que atenta contra los derechos de trabajadores y jubilados, la industria y las economías regionales, la cultura y las conquistas sociales«, señaló Gustavo Bordet en su comunicado.
El diputado de Unión por la Patria fue especialmente crítico al calificar la «Ley Ómnibus» como una norma que pretende otorgarle al Presidente facultades que transformarán el sistema de gobierno en una especie de monarquía. «Esta norma pretende otorgarle al Presidente facultades que transformarán nuestro sistema de gobierno en una especie de monarquía», añadió Bordet.
Es relevante destacar que Unión por la Patria presentó un dictamen alternativo que contó con el respaldo de 55 firmas, posicionándose como el segundo con más adhesiones, detrás del oficialismo que aprobó el dictamen con el respaldo de los «dialoguistas». Bordet concluyó su declaración afirmando: «Desde Unión por la Patria no seremos cómplices del sometimiento al que el presidente Milei pretende llevar al pueblo argentino en nombre de la libertad.»
La polémica en torno a la «Ley Ómnibus» continúa generando debate en el ámbito político, y las posturas como la de Gustavo Bordet reflejan las tensiones existentes en el espectro legislativo argentino.