Suspensión de Paritaria Estatal en Entre Ríos Despierta Reacciones y Preocupaciones

La paritaria entre el Gobierno y los gremios estatales en Entre Ríos, programada originalmente para este viernes, ha sido sorpresivamente suspendida y reprogramada para el jueves 1º de febrero, según informó la Secretaría de Trabajo de la Provincia. El motivo detrás de esta decisión se atribuye a «cuestiones referidas a plazos estrictamente administrativos».

En la notificación oficial, se expresó que «se deja sin efecto la Cédula de Notificación remitida por esta dependencia en fecha 18/01/2024». Se indicó también que la nueva fecha de la audiencia referida a la Mesa Paritaria Salarial será el 1 de febrero a las 11:00 horas en la Sede de la Secretaría, ubicada en calle Buenos Aires N° 166.



La reprogramación ha generado reacciones, especialmente por parte de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Oscar Muntes, secretario General de ATE, lamentó la prórroga de la paritaria y expresó: «La verdad es que nos tomó por sorpresa». Muntes cuestionó la falta de claridad sobre si el Gobierno tenía propuestas o recursos, señalando que estaban trabajando en propuestas y que esta situación «cambia todo».

El dirigente sindical advirtió que el 24 de enero habrá una movilización contra el DNU y la Ley Ómnibus, y en ella también se hará referencia a la gestión provincial de Rogelio Frigerio.

En días previos, el gobernador Frigerio había abordado la posibilidad de descontar días de paro, afirmando que «hay que pagarle a los empleados por los días que se trabaja y no por los días que no se trabaja». Ante esto, Muntes respondió que planean movilizarse y realizar un paro activo, siendo inteligentes para evitar descuentos.

La suspensión de la paritaria deja incertidumbre en el ámbito laboral y sindical, generando un nuevo escenario para las negociaciones salariales en la provincia.