Respondiendo a las necesidades de los lectores, reconociendo que nuestra comprensión compartida de nuestra ciudad, el país y el mundo está en constante evolución, LA CALLE saldrá desde este domingo en papel con una edición especial.
Es una coincidencia que justo sea en el 80 aniversario de su fundación. LA CALLE inicia esta nueva etapa en la que redobla su apuesta digital y entregará cada domingo un ejemplar con más páginas, más información, análisis, opinión, entrevistas y nuevas secciones.
Los momentos de crisis tienden a plantear la pregunta de cuál debería ser el papel del periodismo. La necesidad de información confiable es un recordatorio de por qué el periodismo es necesario, pero también un recordatorio de que simplemente registrar lo sucedido no es suficiente.
En 1944, cuando apareció LA CALLE, un lector obsesivo de noticias se quedaba sin periódicos para leer en pocas horas, aunque comprara los dos que existían en la ciudad más algún otro de Entre Ríos o Buenos Aires. Eran periódicos de pocas páginas que llegaban al mediodía con noticias del día anterior a las que sólo la radio se anticipaba, aunque con sus tiempos y restricciones técnicas. Ahora no hay límites de espacio y podemos publicar las 24 horas del día. El desafío para el periodismo del siglo XXI es cómo juzgar qué es significativo y qué es mero ruido: cómo publicar un periodismo de calidad que responda a la urgencia del momento pero que siempre valga la pena.
Es un desafío que requiere buenos reflejos para encontrar la noticia y tiempo de reflexión e investigación para contar bien lo que tiene relevancia social.
Eso es lo que nos proponemos hacer desde este domingo. Registrar y contar todo lo que sucede en nuestra página web, y explicar por qué pasó lo que pasó, cuál fue el origen y cuáles sus consecuencias, en nuestra edición dominical.
“El diario del domingo” que pondremos a disposición de nuestra comunidad es el resultado de nuestra convicción y compromiso de que, en cualquier soporte sea electrónico o papel, LA CALLE seguirá fiel al compromiso original de sus fundadores: un periódico construido sobre hechos y guiado por sus valores. Un periódico con una existencia tanto moral como material.
Es decir, los hechos, pero no sólo los hechos. Nuestro deber principal es informar, descubrir la verdad, hacer frente a los poderosos. Pero también queremos reflejar y dar espacio a nuevas ideas que generen la esperanza de que el cambio es posible.
LA CALLE es un diario construido sobre hechos y guiado por sus valores. “El diario del domingo” seguirá ese camino. Las tecnologías cambian, los principios no. Ochenta años y apenas hemos empezado.