Así lo hizo la Orquesta Alberto Soriano, junto a otras entidades, durante la jornada de sensibilización en plaza Ramírez.
En la plaza General Francisco Ramírez se realizó ayer por la mañana la jornada para visibilizar los derechos de la niñez y la adolescencia en ésta, su semana alusiva.
Fue impulsada por el Consejo Provincial del Niño, la Niña y el Adolescencia (Copnaf), a través de su Coordinación Departamental, con el acompañamiento de la Residencia Socioeducativa Remedios de Escalada, las organizaciones no gubernamentales (ONG) Casa del Menor, Santa Clara y San Roque y la Orquesta Infantil Juvenil Alberto Soriano, encargada de efectuar el cierre musical.
Al respecto, la coordinadora departamental del Copnaf, la trabajadora social Silvia Olivera, expresó que “las invitamos a que nos acompañen en la distribución de la folletería a los fines de que los transeúntes se llevaran un mensaje referido a la promoción de los derechos. Como siempre digo, todo el año trabajamos, atravesados por las demandas, urgencias y situaciones graves a las que debemos asistir, por lo que estas instancias, de promoción y reflexión, son importantes pues nos ubican en un lugar distinto al que debemos seguir apostando, el de la prevención y la promoción, en aras de que no ocurran tantos hechos graves que nos demanden tanta atención”.
A su turno, la trabajadora social Sofía Hernández señaló que “la Orquesta es una herramienta enorme de prevención, ya que los acerca desde el arte, la música y la escucha a encontrarse con otros niños, niñas y jóvenes. En este espacio de encuentro y contención tuvimos 70 inscriptos, 40 de los cuales permanecen en la formación. Además, el arte es un derecho como el hecho de poder acceder, desde el Estado, al préstamo de los instrumentos. Cuenta con un equipo de doce profesores que acompañan a las chicas y los chicos en este aprendizaje. Es un espacio muy valioso que defendemos pues está relacionado con la educación pública y gratuita y la construcción de ciudadanía”.
Por su parte, el directivo de la Orquesta, Kevin Mernes, aseveró que “esta fecha tiene mucho que ver con los que hacemos que es trabajar con niños, niñas y adolescentes. Los llevamos a un lugar sensible como es el arte para que puedan decir y expresarse. La que viene será nuestra última semana de conciertos. El martes 28 estaremos en la colación de una nueva cohorte de la Escuela Municipal de Artes y Oficiales (EMAO) Héroes de Malvinas y el viernes 1 de diciembre en una peña en la Escuela Nº119 Juana Azurduy. Le pedimos a la comunidad que cuide espacios como el de la Orquesta y sensibilidad a quienes nos gobiernan, sin importar el color político”.
