Noticias sociales

Santoral
Los católicos recuerdan hoy a los Santos Miguel, Gabriel y Rafael, arcángeles. En el día de la dedicación de la basílica, bajo el título de San Miguel, en la vía Salaria, a seis miliarios de Roma, se celebran juntamente los tres arcángeles, de quienes la Sagrada Escritura revela misiones singulares y que, sirviendo a Dios día y noche, y contemplando su rostro, a él glorifican sin cesar. Son los nombres con que se presentan en la Sagrada Escritura estos tres príncipes de la corte celestial. Miguel aparece en defensa de los intereses divinos ante la rebelión de los ángeles malos; Gabriel, enviado por el Señor a diferentes misiones, anunció a la Virgen María el misterio de la Encarnación del Hijo de Dios y su maternidad divina; Rafael acompañó al joven Tobías cuando cumplía un difícil encargo y se ocupó de solucionar difíciles asuntos de su esposa. Actualmente, se habla mucho de los ángeles: se encuentran libros de todo tipo que tratan este tema; se venden «angelitos» de oro, plata o cuarzo; las personas se los cuelgan al cuello y comentan su importancia y sus nombres.

Romance de los Pueblos Libres
En ocasión de un nuevo aniversario de la República de Entre Ríos y, al celebrar las 75 representaciones, desde su estreno, el elenco ofrecerá hoy, a las 19:00, una función gratuita en Aldea Brasilera. La producción artística es llevada adelante por las áreas de cultura de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba. Será abierta a toda la comunidad en la plaza San Martín. De esta manera, más ciudades se suman al importante recorrido que sigue consolidando al espectáculo Romance de los Pueblos Libres, dirigido por Miguel Palma con elenco interprovincial. En Romance de los Pueblos Libres participan las actrices y actores de Entre Ríos Agustina Felizia, Cristian Maldonado, Marcela Mesaros, Eduardo Velazquez, José Prinsich, Juan Terrusi, Ricardo Urbini; el santafesino Ignacio Bellini y el cordobés Pablo Tolosa. La dramaturgia y la dirección corresponden a Miguel Ángel Palma. Los temas musicales originales para el espectáculo han sido compuestos por Carlos Zelko y Miguel Ángel Palma, a excepción del tema final, que es de autoría completa de Carlos Zelko. Los videos fueron realizados por el Instituto Audiovisual de Entre Ríos. Completan el equipo de realización: Cristian Ayala en los vestuarios y Lucía Palma en la ambientación de escenas y grabaciones. El proyecto escénico surge a partir del interés conjunto de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, por revalorizar hechos históricos en común, ocurridos hace 200 años. Cuenta con un importante despliegue de producción e integra diversos lenguajes artísticos como el teatro, la música y el audiovisual.

Aniversarios e imágenes familiares
Los lectores de LA CALLE que deseen enviar sus fotos referidas a cómo celebran sus aniversarios y viven la cuarentena desde sus casas pueden enviarlas –en forma gratuita- al siguiente correo electrónico: redacción@lacalle.com.ar para su publicación. En lo posible, consignar los nombres de las personas que aparecen en la imagen, el apellido de la familia y la localidad de residencia.