Santoral
Los católicos recuerdan hoy San Cleofás, discípulo del Señor. Junto al otro compañero itinerante, ardía el corazón cuando Cristo, en la tarde de Pascua, se les apareció en el camino explicándoles las Escrituras y después, en la casa de Cleofás, en Emaús, conocieron al Salvador en la fracción del pan. Dos veces aparece este nombre en los Evangelios. Una en San Lucas cuando habla de los dos discípulos que marchaban a Emaús y la otra en San Juan cuando habla de una «María, la mujer de Cleofás», que estaba presente en el Calvario, acompañando a la Virgen, la tarde en que fue crucificado y moría Jesús. Sin que pueda establecerse con certeza que estos dos personajes fueran marido y mujer, ya que varones llamados Cleofás debía haber bastantes en Jerusalén, sí parece que el esposo de esa María del Calvario debía ser un cristiano bastante conocido entre los discípulos, cuando San Juan escribió su evangelio y también que ambos estuvieron muy cerca de los acontecimientos narrados.
Salón de Artes Visuales
Se conocieron las obras seleccionadas para el 60º Salón Provincial de Artes Visuales de Entre Ríos.
El jurado integrado por los reconocidos artistas Adriana Cassini (Santa Fe), Claudio Osán (Paraná) y Laura Zelaya (Colón) dieron a conocer las 80 obras que competirán por los Premios Adquisición Gobierno de Entre Ríos, que este año distribuye más de un millón setecientos mil pesos en premios.
Dichas piezas integrarán la muestra de artes visuales más numerosa y federal que cada año puede disfrutarse en la provincia como corolario del clásico Salón organizado por el Museo Provincial de Bellas Artes Doctor Pedro E. Martínez, dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. De un total de 234 obras postuladas se seleccionaron 80.
En la Sección Escultura: Riccardi, Mario Martín (Obra: Fruto transgénico); Godoy, Ramón Héctor (Obra: Cuál); Bertos, Guido (Obra: Máquina de la felicidad III – Cómo construir un horizonte); Vidal, Adriana Raquel (Obra: Los nidos); Flores, Agustina (Obra: Mojarritas del río Paraná); Vidal, Justino (Obra: Cielo de mercurio); Pereyra, Horacio Alfredo (Obra: Fulan); Ayala, Damián Alberto (Obra: Memorias del río); Rodríguez, Martín (Obra: Desconfiguración).
Aniversarios e imágenes familiares
Los lectores de LA CALLE que deseen enviar sus fotos referidas a cómo celebran sus aniversarios y viven la cuarentena desde sus casas pueden enviarlas –en forma gratuita- al siguiente correo electrónico: redacción@lacalle.com.ar para su publicación. En lo posible, consignar los nombres de las personas que aparecen en la imagen, el apellido de la familia y la localidad de residencia.