Santoral
Los católicos celebran la fiesta de la natividad de la Virgen María. De la estirpe de Abrahán, nacida de la tribu de Judá y de la progenie del rey David, de la cual nació el Hijo de Dios, hecho hombre por obra del Espíritu Santo, para liberar a la humanidad de la antigua servidumbre del pecado. Un anticipo y anuncio inmediato de la redención obrada por Jesucristo es el nacimiento de su Madre, la Virgen María, concebida sin mancha de pecado, llena de gracia y bendita entre todas las mujeres. La primera fuente de la narración del nacimiento de la Virgen es el apócrifo Protoevangelio de Santiago, que coloca el nacimiento de la Virgen en Jerusalén, en el lugar en que debió existir una basílica en honor a la María Santísima, junto a la piscina probática, según cuentan diversos testimonios entre los años 400 y 600. Después de 603 el patriarca Sofronio afirmó que ése es el lugar donde nació la Virgen. Posteriormente, la arqueología confirmó la tradición. La fiesta de la Natividad de la santísima Virgen surgió en oriente, y con mucha probabilidad en Jerusalén, hacia el siglo V. Allí estaba siempre viva la tradición de la casa natalicia de María. La fiesta surgió muy probablemente como dedicación de una iglesia a María, junto a la piscina probática; tradición que se relaciona con el actual santuario de Santa Ana.
Concurso literario
La segunda edición del Concurso Premio Internacional de Cuentos de la Revista Be Cult, este año toma el nombre de ‘Victoria Ocampo’ y vuelve para premiar a tres escritores de habla española. Se podrá enviar un cuento por autor y se otorgarán tres premios: 210 mil pesos al primer premio, 140 mil al segundo y 70 mil al tercero. El certamen toma la frase de Victoria Ocampo: ‘Soy lo otro. Pero ¿qué?’, para invitar a todos los que escriben a presentar cuentos que contribuyan a pensar renovadas indagaciones y nuevos horizontes en momentos contemporáneos de grandes búsquedas, de transformaciones culturales y de nuevas formas de la crueldad. La convocatoria regirá hasta el 7 de octubre. Los ganadores se darán a conocer un mes después del cierre de la convocatoria, el 7 de noviembre.
Aniversarios e imágenes familiares
Los lectores de LA CALLE que deseen enviar sus fotos referidas a cómo celebran sus aniversarios y viven la cuarentena desde sus casas pueden enviarlas –en forma gratuita- al siguiente correo electrónico: redacción@lacalle.com.ar para su publicación. En lo posible, consignar los nombres de las personas que aparecen en la imagen, el apellido de la familia y la localidad de residencia.