El club del barrio Puerto Viejo cumple 50 años de historia tras la fusión de lo que fue Divisón y Pescadores.
Arriba hoy a sus 50 años de vida el club Parque Sur, entidad enclavada en la República del Puerto Viejo, en el sur de nuestra ciudad, una de las más populares de Concepción del Uruguay. Creada un 3 de septiembre de 1973 tras la fusión de los clubes División Río Uruguay y Pescadores. La misma fue aprobada en una asamblea realizada en uno de los salones de la primera de las entidades, con las presencia de los socios de ambas instituciones. Como anéctoda fue que un sólo socio se opuso a la unión de ambos clubes.
Los motivos que llevaron a llevar adelante la fusión fue el difícil momento económico por el que estaban pasando los dos clubes. El mentor del proyecto fue el profesor José María Paolazzi.
Después de varias reuniones y gestiones se pudo concretar. Su primer presidente fue Miguel Angel Pepe.
Los primeros años Parque Sur tuvo como deporte principal el básquetbol; además de prácticar el patín, pelota a paleta, bochas, Naración y los concursos de pesca.
También tuvo mucha trascendencia su actividad social, principalmente en la época estival, en donde la familia sureña concurrían las playas del viejo Pescadores, al lado del balneario Municipal Itapé.
Con el inicio de la década de 1980 el básquetbol fue tomando protagonismo, en donde logró algunos títulos provinciales en la categoría juvenil. Pero además comenzó a participar en los torneos entrerrianos de primera división, para llegar al gran momento que jugar en la segunda categoría del básquetbol argentino.
A fines del año 1983 se comenzó con la construcción del estadio cerrado para reemplazar la dos viejas canchas existentes. Llevo su tiempo para culminarlo. El mismo estadio que en el año 1989 fue sub sede del campeonato Argentino de Selecciones Mayores, que a la postre Entre Ríos logró su primer título. Para eso hubo que adecuarlo con las exigencias que pedía la Confederación Argentina de Básquetbol. Se tuvo que alquilar el piso deportivo al club Obras Sanitarias de la Nación, de la ciudad de Buenos Aires. Y se instaló el tablero electrónico del Club Tomás de Rocamora. Así durante cinco días se pudo vivir a uno de los torneos más importante que tenía, por esos momentos el básquetbol argentino.
El Más Argentino de los Campeonatos, como se llamaba fue el despegue definitivo de la disciplina a nival provincial y nacional. Por que comenzaron a participar de la Liga Provincial de Clubes de Primera División, en donde en alguna oportunidad logró la clasificación a la fase nacional.
Pero también ya iniciando el presente siglo fue protagonista en las distintas Ligas Provinciales de divisiones inferiores, también con clasificaciones a los campeonatos nacionales.
A pesar de todos estos éxitos lo mejor estaba por venir. Fue a partir del año 2013 en donde, de la mano del entrenador se consagró campeón provincial y obtuvo el derecho de jugar el Torneo Federal. En la primera temporada se llegó a cuartos de final, quedando eliminado ante su clásico rival, Regatas Uruguay. Pero en la segunda, 2014-2015 se cumplió el objetivo de ganar el Federal y Ascender al TNA (hoy Liga Argentina. Después de siete temporada, algunas en donde fue protagonista, tuvo la desgracia de descender. Y a partir de este mes, nuevamente con la dirección técnica de René Richard, comenzó la difícil misión de recuperar el lugar perdido.
El fútbol
A principio de los años 90 del pasado siglo se produce otra fusión. Esta vez en lo deportivo. En un acuerdo con la Facultad Regional de Concepción del Uruguay de la Universidad Tecnológica Nacional, los planteles futbolísticos del Centro Deportivo Tecnológico pasan a depender de Parque Sur.
Así comienza el camino del fútbol en la entidad sureña. Un grupo de dirigentes fanáticos de la disciplina llevaron adelante el deporte. Lo primero que hicieron fue la construcción la cancha de fútbol para poder participar de los torneos organizados por la Liga de Concepción del Uruguay.
Y ese buen trabajo que realizaban ese puñado de dirigentes llegó en año 2008 cuando se logra el torneo apertura liguista.
Con el correr de los años se fue renovando la dirigencia y desde hace algunos años un grupo de jóvenes directivos tomó las “riendas” de la disciplina, en donde realizan un trabajo muy bueno para que Parque Sur también trascienda en el fútbol.
El año pasado se participó por primera vez en una competencia nacional, el Torneo Regional Amateurs, que daba un ascenso al Federal A. En la última fecha perdió la clasificación para pasar a la segunda ronda.
Pero no bajaron los brazos y siguieron trabajando de la misma manera. Y eso tuvo su premio porque hace pocos días logró su segundo título Apertura, que le permite competir en el próximo Regional Amateurs a iniciarse en el mes de octubre venidero.
También este grupo de jóvenes dirigentes acompañado por padres y socios encaran la puesta en valor las instalaciones de fútbol. Con plata que se genera en los partidos en distintas categorías se están realizando diferentes obras, como la construcción de los nuevos vestuarios y los tapiales en el sector de calle Artigas, como Ingeniero Pereyra.
Otros deportes
El club a principio del año 2000, ante la construcción de la Defensa Sur contra las inundaciones perdió sus instalaciones ribereñas. A raíz de eso el club recibió una resarcimiento económico por parte del Gobierno Provincial.
Y los dirigentes con buen “tino” destinaron ese dinero a realizar importantes obras en el club como los vestuarios y sanitarios del estadio de básquetbol; y lo más importante el nuevo complejo natatorio climatizado, que permitió resurgir uno de los deportes que se practicaba en los primeros años de la entidad.
También en el club se practica el Hockey sobre Césped, participando de los torneos de la Liga Uruguayense.
Pero los dirigentes, con el presidente Jorge Ibáñez a la cabeza, no se detienen y pese al difícil momento que atraviesa el país tienen varios proyectos en mente.

Festejos
La comisión directiva de Parque Sur tenía pensando realizar los festejos para hoy. Pero por el momento que se está viviendo obligó a que los mismos sean postergados para más adelante.