Noticia sociales

Santoral
Los católicos celebran hoy a San Bartolomé de Bregantía. Estudió en la Universidad de Padua. Alrededor del año 1220, recibió el hábito de Santo Domingo de manos del propio fundador de la orden, en Vicenza, su ciudad natal. Ejerció con gran prudencia el cargo de prior en varios conventos. En 1233, predicando en Bolonia con el padre Juan de Vicenza, fundó la orden militar de los Fratres Gaudentes, para la preservación de la paz y el orden públicos.1 La orden se extendió por varias ciudades de Italia y existió hasta el siglo XVIII. En su época, el Cercano Oriente necesitaba con urgencia obispos santos a causa de los abusos de los cruzados; nada tuvo de extraño que Bartolomé fuera nombrado obispo de Chipre. Por lo que fue a visitar en Palestina a San Luis de Francia, quien le acogió muy amistosamente y le invitó a ir a Francia. Bartolomé aceptó la invitación algunos años más tarde, cuando fue enviado como legado pontificio a Inglaterra. Enrique III se hallaba entonces en Aquitania, a donde fue a verlo y, después, lo acompañó a París, donde el soberano le regaló, en recuerdo, una espina de la corona del Salvador. Más tarde, ya en Vicenza, construyó una iglesia llamada De la Santa Corona, donde se veneraba la espina sagrada. En 1256, el papa Alejandro IV trasladó a Bartolomé a la sede de Vicenza.

Cierre temporario
El Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Profesor Antonio Serrano permanecerá cerrado al público hasta el lunes 28 de agosto, inclusive, por la realización de tareas de desinfección y desinsectación de colecciones biológicas y antropológicas. Conforme a su misión, el Museo Provincial Antonio Serrano, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de la provincia, lleva adelante diferentes tareas vinculadas a la conservación de sus colecciones, las cuales permiten garantizar su exhibición, estudio y transmisión a las generaciones futuras. En este sentido, es muy importante garantizar una adecuada conservación preventiva, la cual se trata de un conjunto de técnicas y medidas utilizadas para prevenir y minimizar el deterioro de las piezas patrimoniales. Entre estas tareas, la desinfección y desinsectación procura evitar la proliferación de organismos que puedan afectar dichas piezas y así propiciar su integridad física y calidad, optimizando las condiciones para su preservación tanto en áreas de reserva como en salas de exposición, laboratorios y talleres de restauración. Las actividades se retomarán con normalidad el 29 de agosto, en el horario habitual: de martes a viernes de 8:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00, los sábados de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00, los domingos y los feriados de 10:00 a 13:00. Para visitas guiadas de grupos escolares y contingentes, la reserva debe realizarse previamente comunicándose al (0343) 4208894.

Aniversarios e imágenes familiares
Los lectores de LA CALLE que deseen enviar sus fotos referidas a cómo celebran sus aniversarios y viven la cuarentena desde sus casas pueden enviarlas –en forma gratuita- al siguiente correo electrónico: redacción@lacalle.com.ar para su publicación. En lo posible, consignar los nombres de las personas que aparecen en la imagen, el apellido de la familia y la localidad de residencia.