
Pedro Galimberti estuvo ayer en la ciudad y recibió a este diario. Disputará la interna con Frigerio en las PASO por Entre Ríos Cambia. Es precandidato a la gobernación de la Provincia. Fue Intendente de su ciudad, Chajarí.
El precandidato a gobernador por Entre Ríos Cambia, Pedro Galimberti, estuvo ayer en Concepción del Uruguay en el marco de una recorrida de campaña de cara a las primarias abiertas simultáneas y obligatorias. En la oportunidad, participó de una reunión de trabajo en Bartolo Bar junto a Amelia Sosa y Héctor ‘Cacho’ Rodríguez como precandidatos a intendenta y senador departamental, entre otros integrantes de la lista.
“Nos da la sensación que Entre Ríos se debate entre diferentes modelos: algunos propugnan por el continuismo (estar de acuerdo con lo que ha pasado en los últimos 20 años). Consideramos que es necesario un cambio. Nuestro eslogan habla de una provincia diferente porque vemos que las funciones esenciales del Estado, vinculadas a la salud, la educación, la salud y el desarrollo de las obras (públicas) de infraestructuras y de acceso a la vivienda digna, están bastante adormecidas”, dijo Galimberti en una entrevista con LA CALLE.
El dirigente aclaró que “nosotros propiciamos un cambio sobre algunas bases: nuestro espacio político apunta a la construcción federal. Por eso, en Entre Ríos, que tiene casi 200 gobiernos locales, decimos que debe hacerse de abajo hacia arriba, porque cada lugar tiene sus características y la gente tiene su idiosincrasia. Y, a partir de esto, las recetas no todas son igualas más allá de que se pueden hacer planes para toda la provincia. Es un proyecto político para los próximos 10 años y una construcción plural. No creemos que haya un hombre o una mujer que venga a salvar a Entre Ríos. Será por un conjunto de dirigentes, votado por la ciudadanía y con el acompañamiento de la gente. Creemos en ese estilo de construcción política. Eso es lo que venimos a ofrecer”.
Galimberti afirmó que “en la articulación entre el Gobierno provincial y los locales hay muchísimo por mejorar y eso nos permitirá llegar más rápido, mejor y de manera más eficiente al territorio. En una época en la que algunos dicen que ‘la política es la casta’, nosotros decimos que no: es una herramienta de transformación. Que, eventualmente, algunas personas hayan usufructuado no de la mejor manera lo que es la actividad política, es otro cantar. Ojo con bastardear las instituciones cuando los que están fallando son los hombres y las instituciones encargadas del controlar, también dirigidas por personas”.
A su turno, Amelia Sosa expresó que “la idea es que nos acompañen el 13 de agosto para cambiar a Concepción del Uruguay para una mejor calidad de vida. Nuestras propuestas apuntan a mejorar el sistema de vida de los ciudadanos en lo que hace al transporte urbano de pasajeros para los barrios más alejados, la salud, la educación, la seguridad y la discapacidad. También tenemos un proyecto por un espacio propio para el Centro de Veteranos de Guerra de Concepción del Uruguay. Somos gente de clase media, que vivimos de nuestro empleo, y estamos junto a Pedro (Galimberti), que trabaja honradamente y, por eso, caminamos junto a él”. En tanto que Héctor ’Cacho’ Rodríguez puso de relieve que “lo que está en competencia es el centralismo porteño y el federalismo entrerriano. Galimberti representa el corazón y la militancia de Entre Ríos y garantizará la no dependencia de aquellos que, desde Buenos Aires, nos gobiernan. La militancia trabaja muy bien: y, si hace un tiempo atrás, estábamos preocupados, hoy estamos contentos porque hay gente que se suma al proyecto de Galimberti gobernador”.