La gente se detiene para tomar fotos de un termómetro que marca 48°C en el centro de visitantes de Furnace Creek. Julio es el mes más caluroso en el Parque Nacional del Valle de la Muerte, en el sureste de California. Conocido por su inhóspito clima árido, es el punto más bajo de Estados Unidos (86 metros bajo el nivel del mar). Hasta hace poco era considerado el lugar más caliente de la Tierra. En julio de 1913, el termómetro marcó el récord de 56.7°C en esta región. Sin embargo, nuevas mediciones más precisas demuestran que las temperaturas que se viven al norte de México, en el desierto de Sonora, corresponden realmente al lugar más caliente de la Tierra. Científicos de la NASA han observado que México es el país que más rápido se ha calentado en el mundo como consecuencia de la crisis climática. Esta condición se enfatiza durante el fenómeno de El Niño, cuando se han registrado máximos de hasta 80.8°C.