
Este diario visitó ayer el lugar y dialogó con el titular, quien dio cuenta de la intensa actividad que desarrolla uno de los Museos que tiene La Histórica. En su poco tiempo de vida pasaron por allí miles de visitantes y turistas. La agenda en este receso invernal.
El Museo de la Ciudad se suma a la agenda de las vacaciones de invierno en La Histórica a través de sus salas y exposiciones actuales. Así lo informó a LA CALLE su director, Pedro Fruniz, al consignar que las puertas permanecen abiertas de martes a viernes, de 9:00 a 12:00 y de 16:00 a 19:00. Y los sábados y los domingos el ingreso es de 16.30 a 19.30.
“Pese a su corto período de vida, apenas 5 meses desde su inauguración, el 3 de febrero pasado, el Museo ha recibido más de 4.000 visitas, una cifra considerable para una sala como ésta. En la primera parte de 2023 recibimos a muchas instituciones educativas, fundamentalmente de alumnos de escuelas primarias y secundarias, que se acercaron junto a sus docentes para las visitas mediadas por la historia del 240° aniversario de Concepción del Uruguay. Y ahora, con motivo del receso de julio, quisimos sumarnos a la agenda con recorridas destinadas a la comunidad en general y, sobre todo, a los adultos, y otras, especiales, para las infancias en dos turnos: una por la mañana y la otra por la tarde, con el objeto de que nuestros gurises puedan descubrir la historia local con actividades pensadas para ellos como la bitácora de viaje, el rompecabezas para armar en función de las fotografías antiguas que se exhiben, la exposición de Croquiseros Urbanos, que estará hasta el 23, con la invitación para que los chicos se sienten a dibujar edificios, paseos o espacios de su casa”, precisó.
Fruniz mencionó, además, que en el Museo se presenta ‘Ventanas a la historia: de Villa Colonial a Modelo de Ciudad’ que invita a descubrir el acto fundacional de Concepción del Uruguay, sus personajes e hitos históricos y el proceso de municipalización acontecido hace 150 años, para llegar a la ciudad del presente. Con una curaduría en textos de Carlos Ratto y Virginia Civetta, el pasado dialoga con el presente, a través de creativas gráficas realizadas por la diseñadora Eugenia Steven, y fotografías antiguas de nuestra ciudad, montadas en una instalación artística del profesor Exequiel Alcobo.
Asimismo, en la sala de exposiciones temporales se exhibirá hasta el domingo 23 de julio la muestra ‘Croquiseros en homenaje a La Histórica’, con dibujos realizados en la salida número 100 de este grupo de aficionados y artistas, que, desde un mismo ángulo, han generado diversas interpretaciones sobre nuestros edificios, paseos y monumentos.
El Museo de la Ciudad ofrece también, recorridos mediados para las infancias, con actividades y propuestas pensadas específicamente para que los gurises indaguen y descubran los 240 años de historia de nuestra ciudad.
Estas visitas se realizan de martes a viernes a las 10:00 y a las 17:00. Se invitó a los niños y niñas a concurrir con amigos y cartucheras con lápices de colores.
Por otro lado, se ofrece, además, la visitatradicional, dirigida por el equipo del Museo mediante un recorrido dialogado, abierto a todo público, de martes a viernes en el horario de las 11:00 y 18:00. Los fines de semana, se realiza a las 18:00.
Intervenciones teatrales
A todo esto, Pedro Fruniz anticipó que el Museo se sumará al Encuentro Entrerriano de Teatro, a realizarse del viernes 4 al domingo 6 de agosto, como espacio de intervenciones teatralizadas, con la dirección de Juan Parodi.
A su vez, con la Dirección de Cultura se proyecta un homenaje a Carlos Vecchio con una exposición retrospectiva respecto de su obra. “Ésta es una de las ideas pensadas para agosto, entre otras proyectadas para el resto de 2023 con el eje de contar no solo la historia sino, también, todo lo que Concepción del Uruguay. En estos primeros meses tratamos de responder a esa misión que el Museo se fijó e cubrir distintas áreas destinadas fundamentalmente para los vecinos”, acotó el funcionario.
El ingreso al Museo de la Ciudad, ubicado en Galarza 617, en el edificio de la Municipalidad vieja, es gratuito.

