El STJ envió al Senado provincial proyectos de ley para crear 8 juzgados: Uno sería en la Histórica

Se tratan de un total de tres proyectos de ley: uno, para la creación de cuatro Juzgados de Familia y Penal de Niños, Niñas y Adolescentes en las jurisdicciones de Concordia, Gualeguaychú, Paraná y Concepción del Uruguay. El segundo se trata de un nuevo Juzgado de Garantías en Concordia. El tercero consiste en crear tres Juzgados de Familia Especializados en Violencia de Género, dos con asiento en Paraná y otro en Concordia.

Cumpliendo lo dispuesto en el punto 2º)del Acuerdo General Nº 13/23, celebrado el 30 de mayo pasado, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) presentó la propuesta para la creación de cuatro Juzgados de Familia y Penal de Niños, Niñas y Adolescentes en las jurisdicciones de Concordia, Gualeguaychú, Paraná y Concepción del Uruguay.


La misma surge ante el aumento sostenido del trabajo de los Juzgados de Familia, consecuencia de la ampliación de competencias dispuesta a través de la Ley Procesal de Familia. Eso hace que se encuentren desbordados de causas sensibles y que requieren una respuesta jurisdiccional con más celeridad y calidad.



Asimismo, el Alto Cuerpo dispuso remitir a la Cámara de Senadores de la provincia el proyecto de ley para propiciar la creación de un nuevo Juzgado de Garantías en Concordia.

La incorporación persigue una equitativa y eficiente redistribución de la actividad jurisdiccional, garantizándose una correcta gestión administrativa de los recursos humanos y materiales con que se cuenta.

En la exposición de motivos se expresa que mereció una evaluación el informe estadístico de los cuatro Juzgados de Garantías en esa ciudad, del que se desprende que entre febrero y diciembre 2022 se iniciaron 2.087 legajos en la Oficina de Gestión de audiencias, con un promedio mensual de 190 expedientes.

También se destaca el crecimiento demográfico significativo del departamento Concordia, reflejado en el número de causas a las que se debe dar respuesta.

Ante esto aparece la imperiosa necesidad de la creación de un nuevo Juzgado de Garantías para poder atender urgencias simultáneas sin perder la eficiencia funcional.

Juzgados de Familia Especializados en Violencia de Género

En los fundamentos del proyecto, el STJ sostiene que el volumen de causas de violencia que se tramitan en la provincia es considerable, principalmente en el fuero de Familia, presentando un alto impacto en la cantidad de expedientes que se tramitan.

Conforme los datos registrados en el Registro Judicial de Causas y Antecedentes de Violencia (REJUCAV), en el año 2022 se recibieron casi 12.000 denuncias y redenuncias. Las jurisdicciones de Paraná (3.431 denuncias y redenuncias en 2022), Concordia (1.986 denuncias y redenuncias en 2022), Uruguay (994 denuncias y redenuncias en 2022), Gualeguaychú (821 denuncias y redenuncias en 2022) y Victoria (805 denuncias y redenuncias en 2022), son las que cuentan con mayores índices.

El STJ sostiene que, del análisis de la estadística comparada con las demás jurisdicciones, se estima prioritario comenzar con implementación en Paraná y en Concordia.