Santoral
Los católicos recuerdan hoy a San José Cafasso. Este humilde sacerdote fue quizás el más grande amigo y benefactor de San Juan Bosco y de muchos seminaristas pobres más, además de ser uno de los mejores formadores de sacerdotes del siglo XIX. Nació en 1811 en el mismo pueblo donde nació San Juan Bosco. En Castelnuovo (Italia). Desde niño, sobresalió por su gran inclinación a la piedad y a repartir ayudas a los pobres. En 1827, siendo Caffaso seminarista se encontró por primera vez con Juan Bosco. Cafasso era de familia acomodada del pueblo y Bosco era de una vereda y absolutamente pobre. Cafasso, que era un excelente estudiante, tuvo que pedir dispensa para que lo ordenaran de sacerdote asólo 21 años y, en vez de irse de una vez a ejercer su sacerdocio a alguna parroquia, dispuso irse a la capital, Turín, a perfeccionarse en sus estudios. Allá había un instituto llamado El Convictorio para los que querían hacer estudios de postgrado. Y allí se matriculó, con tan buen resultado que, al terminar sus tres años de estudio, fue nombrado profesor de ese mismo instituto. Al morir el rector, fue aclamado para reemplazarlo y estuvo en ese cargo por doce años hasta su muerte.
Volvió una noche
En el auditorio Carlos María Scelzi tendrá lugar hoy, a las 21:00, el espectáculo ‘Volvió una noche’ con Sandra Apeseche y Saravá Bossa Latino. Será a beneficio de la Asociación de Rehabilitación Neurológica (Arene) y la Biblioteca Popular El Porvenir con el auspicio de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.
Aniversarios e imágenes familiares
Los lectores de LA CALLE que deseen enviar sus fotos referidas a cómo celebran sus aniversarios y viven la cuarentena desde sus casas pueden enviarlas –en forma gratuita- al siguiente correo electrónico: redaccion@lacalle.com.ar para su publicación. En lo posible, consignar los nombres de las personas que aparecen en la imagen, el apellido de la familia y la localidad de residencia.