Los docentes y la marcha para repudiar la represión

“No permitiremos que se reprima la manifestación”. Así lo expresó a LA CALLE, Walter Baccón, dirigente de Agmer.

En cumplimiento de lo dispuesto por la Central de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) y la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), se llevó a cabo ayer, con un alto nivel de adhesión, el paro y la protesta pacífica de los docentes uruguayenses en solidaridad con sus pares de Jujuy y los trabajadores de esa provincia tras la represión policial de las que fueran objeto. La actividad se llevó a cabo desde las 11:00 con una radio abierta, en la Peatonal, organizada por la conducción local de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer),
En diálogo con LA CALLE, el secretario adjunto de la Seccional Uruguay, Walter Baccón, manifestó que “ésta es una jornada de lucha a nivel nacional, convocada por la Ctera y la CTA. Agmer, como sindicato de base, se adhirió al paro de 24 horas en solidaridad con nuestros compañeros de Jujuy, en reclamo por la reapertura de la paritaria y salarios dignos y en rechazo a la represión policial contra el pueblo y, en particular, contra los docentes”. “No no vamos a permitir la represión a la manifestación social, que comenzó con los docentes y continuó en los trabajadores que se oponen a una reforma constitucional efectuada, entre gallos y medianoche, a espaldas del pueblo”.
En cuanto a la modalidad de la jornada, el dirigente señaló que “cada Seccional implementa distintas acciones. Nosotros efectuamos una radio abierta con lectura de documentos y uso de la palabra para visibilizar este conflicto, que no es solo de los docentes de Jujuy sino, también, de los de otras provincias por no haber podido cerrar hasta hoy la paritaria, y dar contenido al paro. Precisamente en esta jornada viajaron hacia Jujuy compañeros de la Ctera y Agmer”.

En la esquina de Urquiza y peatonal Luz y Color se efectuó una radio abierta.

Fernando Arregui habló con la calle. Se movilizó la Fuentealba

Bajo la consigna “Abajo la reforma y arriba los salarios”, otra columna de maestros, convocada por la minoría en Agmer, con el acompañamiento de trabajadores y del Polo Obrero, se movilizó en torno a la plaza General Francisco Ramírez para confluir frente al Centro Cívico, donde se llevó a cabo el acto.
Al respecto, Fernando Arregui, señaló a LA CALLE que “desde la Fuentealba estamos manifestándonos en repudio y rechazo a la represión sufrida por el pueblo jujeño”. “La docencia viene de un conflicto importante por un aumento salarial y que se empalma con la reforma reaccionaria, aprobada por el gobierno de Gerardo Morales junto al Partido Justicialista (PJ). Ésta busca avanzar sobre los derechos de las comunidades aborígenes y prohibir la protesta social. Y, en ese marco de conflictividad, convergen diferentes sectores en lucha como el de los docentes, que busca tirar abajo una reforma que busca imponer un ajuste mayor, cercenar los derechos y que está en contra de los intereses del pueblo”, señaló.



A la columna se sumaron trabajadores y el Polo Obrero.