Concepción del Uruguay, al igual que las localidades de la región, volvió a tener otro amanecer con neblinas y heladas, producto de las bajas temperaturas. Para ilustrar lo ocurrido se puede consignar que a las 6:00 el termómetro marcaba tan solo 2 grados.
La masa de aire frío polar ya se afianzó por lo que se registran heladas generalizadas. La tendencia para los próximos días es que se mantengan rangos muy bajos de temperatura.
Luego, lentamente, el viento se afianzará desde el sector norte y motivará a un progresivo incremento de los registros térmicos de manera generalizada, pero en un contexto de marcas inferiores a los promedios, informó el meteorólogo Leonardo De Benedictis.
El ingreso de esa potente masa de aire frío y seco ha generado condiciones de tiempo totalmente estables. Por tal motivo, durante la semana el cielo estará mayormente despejado. Esta combinación de factores es la que impulsará luego el paulatino incremento térmico. “No se observan condiciones que posibiliten inestabilidad en nuestra región hasta el martes o miércoles de la próxima semana. Pero sí es probable que una onda de niveles medios atmosféricos termine transformándose en un ciclón subtropical y provoque lluvias de importancia en el norte de Misiones y el Sur de Brasil, durante el miércoles y jueves de esta semana”, advirtieron desde Defensa Civil de Entre Ríos.
“Para nosotros el incremento térmico comenzaría a sentirse desde el próximo viernes, aunque las temperaturas máximas se mantendrían en el rango de los 17 a 19 grados”. También “es probable que otras masas de aire frío vuelvan a tener proyección hacia nuestra zona luego del 21 o 22 de junio.