En el día mundial. Sensibilizaron para erradicar el trabajo infantil

Se instó a comprometerse.

Se conmemoró ayer el Día contra el Trabajo Infantil, instaurada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con el objeto de sensibilizar y comprometer a los estados a desarrollar acciones que aboguen por su prevención y erradicación.
En adhesión a la fecha, Delma Bertolyotti acercó a LA CALLE las siguientes líneas: “Tomá mate, pero luchá para que en los yerbatales no sean manitos de niños las que cosechen. Te gusta el arándano, pero que no sean gurises los cosecheros. Que las plantaciones de ajo no tengan changuitos en sus cosechas. Que no tengamos chos ladrilleros, floristas en las grandes ciudades, limpia vidrios muy chiquitos que no alcanzan casi a los parabrisas. Podemos, pero se necesita el compromiso de todos. Los niños a la escuela, a jugar y hacer deportesM y los ‘grandes’ a trabajar”.
Cabe consignar que el trabajo infantil es un problema social complejo y multicausal, condicionado por factores económicos, políticos, sociales y culturales, como la distribución inequitativa del ingreso y la riqueza, el desempleo, la demanda de mano de obra, entre otros. Todas esas cuestiones y aspectos deben ser consideradas al momento de diseñar y ejecutar políticas para abordar la problemática.