Sebastián Tommasi obtuvo la medalla de Bronce en Martillo

Sebastián Tommasi se subió al podio en el Lanzamiento del Martillo.

El uruguayense hizo una marca de 62,58 metros. Fue tercero detrás del ganador Joaquín Gómez y de Allan Da Silva.

Sebastián Tommasi logró ayer al mediodía la medalla de Bronce en la prueba de Lanzamiento del Martillo, en el marco del XXI Grand Prix Sudamericano que se realizó en la pista de solado sintético del Centro de Educación Física Nº 3 “Hugo Mario La Nasa”. Precisamente la última jornada llevó el nombre de quien fuera por muchos años el presidente de la Confederación Argentina de Atletismo.
El atleta de nuestra ciudad registró una marca de 62,58 mts. para ubicarse en el tercer lugar, detrás de otro argentino, Joaquín Gómez (70,65 mts.) y el brasilero Wolski Allan Da Silva, quien se ubicó segundo.
De esta manera los dos atletas de Concepción del Uruguay que participaron del Gran Prix Sudamericano lograron las medallas de Bronce.
Nuevamente las pruebas de mediofondo y fondo atrayeron a un importante lote de calidad.
En los 5.000 metros femeninos -y en vísperas de iniciar su tour europeo- Daiana Ocampo ganó con su marca personal (y quinto del ránking permanente) de 15:51.20, delante de Carolina Lozano (16:19.17) y la colombiana, especialista en obstáculos, Stefany Paola López (16:41.16).
La prueba de hombres permitió ratificar la vitalidad del momento con veinte corredores por debajo de los 15 minutos y victoria de José Zabala en 14:15.17, en gran duelo con Marcos Julián Molina (14:15.55). Zabala ya venía mostrando su óptima forma con su amplio triunfo en 1.500. El tercer puesto en los 5.000 fue para Edgar Neri Chávez con 14:18.73.
Otro duelo se dio en los 800 y esta vez prevaleció el ex campeón sudamericano Leandro Paris (1:50.42), quien busca retornar a los primeros planos y terminó delante de Julián Gaviola (1:50.69) y del brasileño Lutimar Abreu Paes (1:51.31).
En la prueba femenina lideró la colombiana Leidy Sinisterra con 2:06.76 seguida por la ecuatoriana Andrea Calderón con 2:07.08 y Martina Escudero con 2:07.58, quedando cuarta la juvenil peruana Anita Poma con 2:08.40 y quinta, Evangelina Thomas con 2:10.06. En esta prueba se vio una gran progresión de Juana Zurbulher (clase 2006) con su sexto puesto en 2:10.06.
El salto en largo de los hombres resultó una de las pruebas más importantes de esta programación dominical. Allí se impuso el colombiano Jhon Andrés Berrio, ex medallista del Mundial u20, quien alcanzó 7.74 con un viento justo en el límite reglamentario (2.00ms).
El segundo puesto fue para Brian López con 7.69 (viento de 4.1ms, logró 7.43 con viento reglamentario). Y tercero se ubicó Julián Farías con 7.52, también en el límite reglamentario y con una marca que lo ubica 9° en la lista nacional de todos los tiempos. Para el tricampeón nacional Luciano Ferrari, sus 7.45w y 7.34 legales sirvieron para un cuarto puesto.
Otro campeón nacional que se mostró en el saltómetro de Concepción del Uruguay fue Carlos Layoy, ganando en alto con 2.09, tres centímetros sobre el colombiano Gilmar Correa y el chileno Nicolás Numair. Juan Solito y Ailén Armada fueron los ganadores en disco y, en martillo, Joaquín Gómez (70.65) prevaleció en el duelo con el brasileño Allan da Silva Wolski (69.33).
La fuerte presencia juvenil se dio primero con uno de los puntales de la Selección, Tomás Pablo Mondino. En la serie central y con viento de 1.8ms, quedó segundo del paraguayo César Almirón (20.65). El registro de Mondino (21.06) representa el nuevo récord nacional u20, dejando atrás por una centésima el que Gustavo Capart había logrado hace 41 años en Barquisimeto. Bautista Diamante fue tercero en esta serie con 21.10.
En damas, los 200 metros quedaron para la brasileña Ana Carolina de Jesús Azevedo con 23.71, delante de la campeona argentina FLorencia Lamboglia (23.94) y de otra de las visitantes, Anny Caroline de Bassi (24.01).