Noticias sociales

Santoral
Los católicos recuerdan hoy a San Felipe Neri, presbítero, quien, consagrándose a la labor de salvar a los jóvenes, fundó el Oratorio en Roma, en el que se practicaban constantemente las lecturas espirituales, el canto y las obras de caridad, y resplandeció por el amor al prójimo, la sencillez evangélica y su espíritu de alegría, el sumo celo y el servicio ferviente de Dios. Fue siempre de salud delicada. En cierta ocasión, la Virgen se le apareció y le curó de una enfermedad de la vesícula. El suceso aconteció así: el santo había casi perdido el conocimiento, cuando súbitamente se incorporó, abrió los brazos v exclamó: «¡Mi hermosa Señora! «Mi santa Señora!» El médico que le asistía le tomó por el brazo, pero San Felipe le dijo: «Dejadme abrazar a mi Madre que ha venido a visitarme». Después, cayó en la cuenta de que había varios testigos y escondió el rostro entre las sábanas, como un niño, pues no le gustaba que le tomasen por santo. San Felipe tenía el don de curación, devolviéndole la salud a muchos enfermos.

Colecciones arqueológicas
El Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Profesor Antonio Serrano, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, lleva adelante un importante trabajo sobre sus colecciones arqueológicas que poseen un gran valor para la investigación científica. Se trata de un proyecto financiado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, cuyos objetivos generales son la recuperación y puesta en valor de las colecciones arqueológicas del Museo, a través de la disposición de una adecuada calidad del almacenamiento de las piezas y de un inventario físico y digital. Cabe destacar que el proceso de inventario y curaduría de las colecciones comenzó en junio de 2022 y se extenderá hasta junio de 2023.