Canalizan las demandas de los residentes en las 90 Viviendas

Se hizo referencia a la desaparición de contenedores de basura.

Uruguay Se Puede atendió reclamos de las 90 Viviendas. El barrio se encuentra ubicado en el noroeste de la ciudad y allí viven, en su mayoría, familias que trabajan en la industria avícola.
En este marco, el equipo del partido vecinalista, junto a su precandidato a la intendencia, ingeniero Aníbal Steren, se hizo presente en el sector, por pedido de los vecinos, para que atiendan algunos reclamos y los ayuden a solucionarlos.
Ante esto, Steren expresó “acudimos por un reclamo recibido de que a raíz de que han desaparecido los contenedores de basura, no se ha hecho más la recolección de residuos”.
Luego, agregó “los contenedores que estaban en la plaza del barrio desparecieron y los vecinos tienen que llevar la basura a otros contenedores de otros barrios”.
Si bien éste es un reclamo constante en varios barrios periféricos de la ciudad, los vecinos del 90 Viviendas se encuentran preocupados ante el avance de minibasurales.
Explicaron que “en muchas oportunidades, son los cartoneros quienes realizan el trabajo de recolectar la basura y separar lo que les sirve para reciclar y trabajar, pero terminan generando basura en otros sitios”.

Carencia de iluminación
Otro de los reclamos recibidos tiene que ver con la falta de iluminación, ya que “tienen lámparas de sodio que en muchos casos se apagan y prenden, se queman y el Municipio no las repone, dejando al barrio a oscuras. Por supuesto que se han realizado los reclamos pertinentes, pero aún no se les ha dado respuesta”.
Finalmente, “nos comentaron sobre la intransitabilidad de las calles del barrio, llueve un poco y ya no pueden entrar ni salir”.
Ante esta situación, el equipo de Uruguay Se Puede ha decido armar notas y juntar firmas para hacer una presentación en el Municipio para que atiendan este reclamo, “ya fueron presentadas en la mesa de entradas del Concejo Deliberante”, concluyó Steren.