
Durante su visita a Concepción del Uruguay confirmó trabajos de pavimentación en diferentes puntos de esta localidad y suscribió el contrato para el acceso norte, entre la avenida Arturo Frondizi y la Autovía 14. También anunció obras en la ruta 39, la construcción de la rotonda de Caseros y el acceso al Palacio San José. “Estamos moviendo la economía y el desarrollo empieza a verse”, dijo.
Con importantísimos anuncios de obras para Concepción del Uruguay, estuvo ayer el presidente de la Nación, Alberto Fernández, acompañado del gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet; la vice gobernadora, Laura Stratta; el intendente, Martín Oliva; y los ministros de Obras Públicas Gabriel Katopodis; y de Turismo y Deportes, Matías Lammens. Además de las obras, se adquirió una ambulancia de alta complejidad para el Hospital Justo José Urquiza y el mismo Jefe de Estado le aseguró al Ejecutivo Municipal que trabajarán para recuperar la Casa de Urquiza, hoy en manos del Correo Argentino.
En su carácter de titular del Ejecutivo nacional, Fernández es la primera vez que llegó a La Histórica y su presencia dio un marco institucional de gran significación para las actividades programadas que tuvieran epicentro en la Isla del Puerto y el auditorio Carlos María Scelzi.
Además, en todo momento se destacó a la jornada como Histórica para la ciudad, al haber llegado en una fecha trascendental para la historia argentina y no solo entrerriana, al cumplirse este 3 de febrero, 171 años de la Batalla de Caseros.
Precisamente fue en la céntrica sala del municipio – un auditorio Scelzi explotado de personas que fueron que a verlo-, donde el Presidente y el Gobernador anunciaron formalmente una serie de obras que la actual administración viene gestionando y la firma de documentación como el acta de intención para llevar a cabo el proyecto de obra de puesta en valor integral del Palacio San José.
Cabe detallar que en la oportunidad quedó suscripto, entre el Gobierno de Entre Ríos y la adjudicataria el contrato de obra de construcción del acceso norte a Concepción del Uruguay por un monto de 2.275 millones de pesos.
Es decir, en breve, se apreciarán los primeros movimientos de suelo en una nueva ruta para las y los uruguayenses.
Además, Bordet hizo entrega simbólica de una nueva ambulancia de alta complejidad destinada al Hospital Justo José de Urquiza y del llamado a licitación para la etapa final de los trabajos del futuro Centro Cultural en la ex Central Caseros, con un presupuesto de 593 millones de pesos, un lugar que será emblema y epicentro, sin dudas, de la actividad cultural provincial.
En cuanto a los aportes del Gobierno nacional, Oliva firmó con los ministros Katopodis y Lammens sendas actas correspondientes a obras de pavimentación de diferentes sectores de la ciudad y la construcción de una nueva cancha de hockey de césped sintético que será construida en la zona oeste de la ciudad, una zona de gran crecimiento y expansión demográfica en los últimos años, con la construcción de cientos de viviendas encaradas, a través del Gobierno provincial.
Pavimentación y deportes resumidos prácticamente en casi mil millones de pesos.
El ámbito del auditorio fue escenario –asimismo- de un esperado anuncio para toda la región vinculado con la reconstrucción y rehabilitación de la ruta provincial 39 desde Concepción del Uruguay hasta Rosario del Tala, con un presupuesto total que asciende a la suma de 8.300 millones de pesos.
Los elocuentes aplausos de las personas presentes, demostraban la emoción por el anuncio, ante una ruta que une a las y los entrerrianos y que ameritaba este arreglo.
